II Certamen Literario en Español

La Sección Cultural de la Embajada de España en Senegal, en colaboración con el Instituto Cervantes, la Embajada de Cuba, la Embajada de Venezuela y el Consulado Honorario de Guinea Ecuatorial, convoca el II Certamen Literario en Español, con el propósito de estimular la creatividad literaria y de fomentar el interés por esta lengua.

Podrá participar toda persona residente en Senegal con nacionalidad de algún país africano, a excepción de aquellos que provengan de países hispanohablantes. 

El tema de los trabajos será libre y de ficción. Las obras presentadas no podrán haber sido publicadas ni premiadas con anterioridad en otros certámenes. Los trabajos, escritos en español, originales e inéditos, deberán cumplir los requisitos expuestos en las bases y serán presentados bajo lema o seudónimo.

Los trabajos se podrán presentar por dos vías, correo postal o electrónico y el plazo de presentación finalizará el 20 de marzo.

Existen dos modalidades para participar:

  • Poesía: un poema con una extensión mínima de 14 versos y máxima de 100, con libertad de tema, metro y rima
  • Relato Breve de ficción: deberá tener entre 3 y 6 páginas.

Se establecen además dos categorías de participación para cada modalidad en función de la edad, juvenil o adulto, existiendo dos premios para cada una de las modalidades y categorías:

  • Primer premio: Diccionario de español, lote de libros, material didáctico en papel y multimedia por valor de 75.000 FCFA
  • Segundo premio: Diccionario de español, lote de libros, material didáctico en papel y multimedia por valor de 60.000 FCFA

El lote de libros y el material didáctico se adaptarán a cada una de las categorías por edad y en él se incluyen varias obras pertenecientes a las colecciones de Casa África, donadas por esta institución a la Embajada de España para apoyar su labor de difundir la imagen de universalidad que la lengua española tiene en el mundo.

Se podrá presentar una obra por modalidad optando únicamente a un solo premio. La entrega de premios será el 7 de mayo a las 17:00h, en el Aula Cervantes de Dakar, en un acto en el que además de revelar los nombres de los finalistas y el de los textos ganadores de cada categoría, se procederá a la lectura de los poemas y relatos ganadores. 

Ver listado de obras y participantes ganadores

Actualizado el Jueves, Agosto 28, 2025 - 22:30
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África