I Seminario Internacional "La búsqueda de la identidad: Canarias-África en las fuentes patrimoniales"

El Dr. Germán Santana Pérez y el periodista José Naranjo Noble son los directores de este seminario internacional que en ésta su primera edición pretende sacar a la luz la consabida y documentada anciana relación entre el archipiélago canario y su vecino geográfico más próximo, África occidental.

Es por todos conocida la relación entre ambas orillas que ha permitido la creación de lazos que llegan hasta nuestros días pero ¿de qué manera nos empezamos a relacionar? ¿qué consta en los archivos históricos de cada región respecto a la otra? ¿Sabías que a punto estuvo de surgir un conflicto diplomático cuando África Occidental estaba bajo dominio francés?

De éste y otros descubrimientos viene a hablarnos un selecto grupo de expertos que han escudriñado los archivos históricos para documentar esta relación entre Canarias y África.

Seguramente gran parte de estos contactos quedaron sin documentar, pero de lo que existe registro nos informarán del 13 al 15 de noviembre en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria los expertos que conforman este seminario siguiendo el programa que se muestra a continuación:

13 de noviembre a las 19:00h

  • Presentación a cargo de Juan José Benítez de Lugo, presidente del Centro Unesco
  • Germán Santana Pérez (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria): "Panorama general de África subsahariana en las fuentes canarias"
  • José Silva Évora (Universidade de Cabo Verde): "O arquipélago das Canárias nas fontes do Arquivo Nacional de Cabo Verde"

14 de noviembre a las 19:00h

  • Rumén Sosa Martín (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria): "La utilización del amazigh en la reconstrucción histórica de Canarias"
  • Leila Maziane (Université Hassan II Casablanca): "Presencia de Canarias en la documentación marroquí".

15 de noviembre a las 20:00h

  • Presentación a cargo de Sergio Millares Cantero, historiador y concejal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
  • José Naranjo Noble (Periodista freelance en África occidental): "Canarias en el archivo del África Occidental Francesa: historias de cuando fuimos refugiados"

La asistencia es libre y gratuita y se concederán 8 horas por la Facultad de Geografía e Historia de Las Palmas de Gran Canaria

Ver programa

Actualizado el Jueves, Mayo 8, 2025 - 08:00
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África