I Jornadas sobre Cooperación y Desarrollo

La Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria (RSEAPGC), fundada en 1776, tiene como objetivos promover el progreso de la educación pública, el fomento de la riqueza de la isla de Gran Canaria, la preservación de su medio ambiente y el mayor bienestar moral y material de sus habitantes. Para el desarrollo de estos principios, la RSEAPGC dedica su esfuerzo a promover multitud de actividades diferentes, que han sido muchas y muy variadas en estos más de 225 años de historia y es en este 2015 cuando celebran sus I Jornadas sobre Cooperación y Desarrollo.

Con estas jornadas buscan, junto a trabajadores especialistas desde distintos ámbitos públicos o privados, confrontar criterios sobre el contenido que se le da hoy a estos dos conceptos, su actualidad y pertinencia, así como su vigencia en Canarias y su aplicabilidad en ámbitos tan destacados y necesarios como la sanidad, la cultura y la educación.

El gerente de Casa África, José Luis Márquez, participará en estas jornadas que tendrán lugar los días 27, 28 y 29 de octubre de 2015, siempre a partir de las 19:00h, en la sede de la RSEAPGC, sita en el nº1 de la Plaza con su nombre en el barrio de Vegueta de Las Palmas de Gran Canaria.

Los paneles se distribuirán de la siguiente manera:

  • Martes 27 de octubre: ¿Qué entendemos hoy por cooperación y desarrollo? ¿Existe o no cooperación canaria? y si existe ¿hacia dónde la orientamos?
    Participan en la mesa: Pablo Martín Carbajal, del Gobierno de Canarias; Carmelo Ramírez, del Cabildo de Gran Canaria; José Luis Márquez, de Casa África; y Javier Mariscal, Asesoría de inversión en África.
    Estarán también: Irene Bello, de la coordinadora de ONGD de Canarias; Pepi Farray, de la Fundación Farrah; Luc André, de la Federación de Asociaciones de Africanos de Canarias (FAAC); y Quique Venegas, analista independiente.
  • Miércoles 28 de octubre: Cooperación y desarrollo en el ámbito sanitario
    Participan en la mesa: Elena Cáceres, de Médicos del Mundo; Luis Falcón, del ámbito solidario; José Manuel Baltar, del Grupo San Roque; Luis López, cooperación y formación en Mozambique; Ricardo Redondas, Director General de Salud Pública; y Teodoro Bondyale, enfermero y sociólogo miembro de la FAAC
  • Jueves 29 de octubre: Educación y cultura para el desarrollo
    Participan en la mesa: Josefa de la Rosa, del Centro Universitario de Cooperación Internacional al Desarrollo (CUCID); Daniel Pérez Estévez, de la MBA Business School; José Juan Cárdenes, Escuela de Turismo de Gambia/Banco Mundial; Jean Nayaban, músico y productor cultural; Marioly Eugenio, Red de escuelas solidarias; y Ana Giménez, de Radio ECCA.

La RSEAPGC enmarca estas jornadas dentro de toda la reactivación de su actividad que ha venido desarrollando desde los primeros años del siglo XXI, que ha implicado entre otras cosas la apertura de una biblioteca para investigadores y estudiosos y la celebración anual de jornadas monográficas sobre temas de actualidad como la ecología, la inmigración desde un punto de vista económico, el nacionalismo español, desarrollo sostenible, etc.

Por toda esta actividad, la RSEAP de Gran Canaria fue declarada de Utilidad Pública en virtud de la Orden de 17 de mayo de 2004 por el Ministerio del Interior, además de haber recibido distintos reconocimientos, como la Medalla de Oro de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, concedida por el Ayuntamiento de la Ciudad en el año 1993; el Can de Plata, máxima distinción concedida por el Cabildo de Gran Canaria en el año 1998; o la Placa de Honor de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio, concedida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en el año 2002.

Para más información sobre las jornadas, contactar con la RSEAPGC a través del teléfono 928 334 341 o del correo rseapgc@rseapgc.org

Actualizado el Martes, Julio 8, 2025 - 19:00
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África