Gran concierto África Vive en Madrid protagonizado por Femi Kuti

África Vive apuesta una vez más por la música africana y por tercer año consecutivo, gracias a la inestimable colaboración de la Universidad Complutense de Madrid, se realiza este concierto en la Ciudad Universitaria. Además, todos los que asistan tendrán la posibilidad de degustar platos típicos de la gastronomía africana gracias a la campaña África en los fogones, colaboración entre Casa África y la Fundación CEAR-Habitáfrica que permite que las cocineras del continente vecino residentes en nuestro país nos muestren otro aspecto de su cultura a través de sus mejores platos, una deliciosa manera de acercarnos y conocernos más. Éste es el menú previsto para la noche del concierto.

Casa África te recomienda no perderte este concierto gratuito previsto para la noche del 4 de junio desde las 19:00h en el Paraninfo de la Ciudad Universitaria (Complutense), donde disfrutaremos de las siguientes actuaciones:

Femi Kuti llevará a Madrid su afrobeat, tal cual hiciera el año pasado. En 2011 este nigeriano brillará en una noche donde descubrir nuevos nombres de la música africana como el pop senegalés de Takeifa, el hip-hop caboverdiano de ExPavi, el reggae de Domu Afrika Dub Squad y la fusión de ritmos de los marroquíes Bab El Oued Sound.

Este año la estrella es Femi Kuti, el heredero de la leyenda Fela Kuti, padre de un ritmo, el afrobeat, que convierte en torbellino, baile y desenfreno todo lo que toca y que es parte esencial de la historia de la música en el continente vecino. Kuti, acompañado de su inseparable orquesta The Positive Force, desplegará su abanico de ritmos para poner la guinda a una velada para conocer y sorprenderse con nuevos grupos africanos que tienen con estos conciertos la oportunidad de darse a conocer en España.

Es el ejemplo de Takeifa, un grupo de cinco hermanos de Dakar (Senegal), la familia Keita, que han sorprendido y arrasado en su propio país por arriesgar con un sonido más pop que los ritmos tradicionales sin renunciar a sonidos típicamente senegaleses. Takeifa, que con Casa África ha actuado ya en escenarios de Sevilla, Cáceres, Tenerife o Madrid, causó sensación por su capacidad de conectar con el público en el pasado Womad de Las Palmas de Gran Canaria.

Los sonidos árabes, por su parte, llegan este año a África Vive a través de Casa Mediterráneo, que nos presenta la marcha y el baile de Bab El Oued, un grupo que incorpora desde riffs de rock, reggae, jazz y hasta ska a sus sonidos tradicionales. Marcha, mucha marcha, que está causando sensación en los escenarios franceses, país donde este grupo de jóvenes nacidos entre Marruecos y la Isla de Reunión se ha instalado para emprender su carrera musical.

Desde Cabo Verde, el África Vive de este año permitirá descubrir los dos grupos que más gustaron en el recientemente celebrado Cabo Verde Vis a Vis. Este proyecto de Casa África pone en contacto programadores españoles, encargados habitualmente de elegir los músicos africanos que después pueden verse en los festivales españoles, con los nuevos talentos de la música en los países africanos en los que se centra el festival. El primer Vis a Vis permitió descubrir joyas en Senegal, y este año fue Cabo Verde el país elegido. Desde Mindelo, la capital cultural de Cabo Verde, llega Ex Pavi, un grupo de hip-hop formado por tres chicos, que con su ‘rapeo criollo’ denuncian a base de rimas y la increíble voz melódica de uno de sus integrantes las cosas que quieren ver avanzar en su país. También desde Mindelo, en la isla de San Vicente, llega Domu Afrika Dub Squad, un grupo de reggae que impresionó a los programadores españoles por la brillantez de su sonido, en un estilo que se aleja de la tradicional morna caboverdiana, pero que reivindica las inquietudes de lo que escuchan muchísimos jóvenes del continente africano.

Noticias relacionadas:

Actualizado el Martes, Abril 29, 2025 - 21:20
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África