Germaine Acogny, icono de la danza africana contemporánea, enseña a bailar en Madrid

La bailarina y coreógrafa española Aïda Colmenero Dïaz organiza el II Ciclo de Danza africana contemporánea, en cuyo marco se desarrolla una semana de homenaje en torno a la figura de Germaine Acogny, que será la invitada de honor de este ciclo cuyo objetivo es acercar la danza contemporánea africana al público español.

La semana en torno a este icono de la danza africana contemporánea tendrá lugar en los Teatros del Canal de Madrid (C/ Cea Bermúdez, 1) del 12 al 16 de octubre del 2015.

Se trata de una oportunidad única para conocer el trabajo, técnica y vida de esta mujer africana defensora de sus raíces e impulsora del desarrollo artístico de todo un continente.

Entre los actos previstos se encuentra la realización de un taller de danza técnica Germaine Acogny, que será impartido por la misma Germaine y que contará con Aïda como su asistente. Ambas estarán acompañadas por músicos africanos y españoles en directo.

El taller tendrá lugar del 12 al 16 octubre en el siguiente horario:

  • lunes, martes y jueves de 16 a 21h
  • miércoles de 16 a 19h
  • viernes de 16 a 19:30h

La inscripción al taller debe hacerse antes del 3 de octubre enviando un correo a lanlamove@gmail.com adjuntando una carta de motivación y una foto.

Al finalizar el taller se realizará una muestra, que será abierta al público y de entrada gratuita. Tendrá lugar el viernes 16 de octubre de 20 a 21 horas.

También habrá una conferencia homenaje a la figura de Germaine. Al igual que la muestra, será abierta al público y de entrada gratuita y tendrá lugar el miércoles 14 de octubre a las 19:30h.

Dentro de este encuentro se proyectará un vídeo homenaje realizado por Marie- Hélène Rebois con motivo del encuentro en torno a la figura de Germaine realizado en el Téâtre de la Ville de París en 2014.

Descargar:

Más información:

Esta semana se organiza gracias al apoyo de Fundación Mujeres por África, los Teatros del Canal, Lanla Acogny Dance Technique, Casa África a través de su programa África en Movimiento, Cambridge-House, Angara African Massage, Asociación Yakart, y el Institut Français de Madrid.

Actualizado el Martes, Abril 29, 2025 - 20:50
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África