Mensaje de estado
In development mode.Mensaje de error
Fútbol: Copa de África de la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias
Casa África colabora un año más con la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC) que organiza el torneo de fútbol Copa de África como parte de las celebraciones por su octavo aniversario.
Los partidos tendrán lugar como siempre en el campo Manuel Naranjo Sosa de Las Palmas de Gran Canaria, anexo al Centro Comercial Las Arenas. Se celebrarán cada sábado a las 16.00 horas desde el 5 de agosto hasta el 2 de noviembre de 2017, coincidiendo con las celebraciones del 8º aniversario de la FAAC, que tendrán lugar del 2 al 4 de noviembre con diversas actividades culturales, lúdicas y sociopolíticas.
Además de Casa África, colaboran en este torneo la Consejería de Transportes y la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
La FAAC recibió el premio a la Labor Destacada de Casa África el pasado 10 de julio, en una ceremonia celebrada con motivo del décimo aniversario de la institución. La promoción del deporte africano, a través de iniciativas como este torneo y el tradicional torneo de fútbol 7 África Vive, es uno de los aspectos de la colaboración entre FAAC y Casa África que persisten desde el comienzo de la relación entre ambas, refrendada con un convenio y múltiples actividades conjuntas.
Este tipo de iniciativas ha contado con la colaboración de deportistas africanos radicados en Canarias, como el futbolista ecuatoguineano Randy, que militó en la Unión Deportiva Las Palmas, o el jugador de baloncesto senegalés Sitapha Savané, uno de los capitanes más queridos del club grancanario en la ACB.
Esta Copa de África enfrentará durante cuatro meses a doce selecciones:
- Cabo Verde
- Costa de Marfil
- Ghana
- Guinea Ecuatorial
- Mali
- Marruecos
- Mauritania
- Nigeria
- Sáhara
- Senegal
- Sierra Leona
- Un combinado de refugiados de diferentes nacionalidades
Estas iniciativas pretenden trabajar en el conocimiento mutuo de los diferentes colectivos africanos instalados en Canarias, en el fomento de valores como la interculturalidad a través del deporte y en el fortalecimiento del movimiento asociativo africano y su mayor presencia en los medios de comunicación ligada a mensajes y valores positivos.
Ver: