Fondo Kati: Relaciones entre la península ibérica y África

«Salimos blancos de Toledo en el siglo XV y hoy somos negros...»

...dice Ismael Diadié, estudioso del Islam, descendiente de los musulmanes que, junto a judíos y otros colectivos, fueron expulsados de la península ibérica por los Reyes Católicos.

Él es el responsable de que se haya conservado una valiosa biblioteca, el Fondo Katî, que reúne 3.000 manuscritos sobre el saber de la época del Al-Andalus. Además, en esos legajos hay reveladoras anotaciones que dan cuenta de la diáspora de sus propietarios. Más de 500 años después, dinero español ayuda a construir, en Tombuctú (Malí), una biblioteca para alojar este tesoro.

Los manuscritos que guarda Ismael Diadié sobre la huella andalusí han sido conservados desde el siglo XV. Realizó junto a su padre la ardua tarea de reunificarlos, pues se hallaban dispersos entre muchos miembros de la familia, aunque tuvo que dispersar gran parte del fondo nuevamente para salvarlo de los yihadistas que invadieron Mali hace unos años, pues sin duda lo habrían destruido.

La Biblioteca Andalusí de Tombuctú es una de las principales referencias bibliográficas de Al-Andalus, con más de 7.000 documentos de diversas épocas.

Ismael llega ahora al Instituto Cervantes de Fez, en Marruecos, para hablarnos de las enromes dificultades que él y su familia han tenido que superar para que los valiosos manuscritos de los que son guardianes hayan llegado hasta nuestros días.

La cita es el martes 28 de noviembre a las 18:30h en la sede del propio Instituto (5, Rue Douiat, Résidence Walili VN)

Para más información:

Actualizado el Jueves, Agosto 14, 2025 - 01:50
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África