Fiesta WOMAD 2011 en Las Palmas de Gran Canaria

Casa África vuelve un año más a apoyar a la organización del WOMAD y al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en lo que será la XVII Edición de este Festival que año tras año llena esta ciudad de músicas y culturas del mundo.

Este año la fiesta se verá comprimida en un sólo día pero sin restar ni un ápice de diversidad a lo que este festival supone para una ciudad que lo espera año tras año. Casa África aportará la parte africana de este festival con los grupos musicales que actuarán en los escenarios del Parque Santa Catalina así como con un ciclo de cine africano que llega de la mano de Cinenómada y un taller de percusión africana orientado a los más pequeños.

Desde su creación en el año 1994, este festival tiene por objeto dar a conocer la música y la danza de todo el mundo y la difunde por todos sus rincones. Junto a estas artes, cuida de una manera especial las manifestaciones más particulares de cada país como su folclore, gastronomía o su artesanía, y las da a conocer por los distintos países por los que se mueve a lo largo del año.

El taller lleva por título 'Demostración e iniciación a instrumentos africanos: la calabaza como caja de resonancia' y será impartido por Oli Silva, natural de Guinea Bissau. Está dirigido a niños de entre 10 y 12 años y se celebrará en la Sala Blas Cabrera del Museo Elder.

Aprovechando el marco irrepetible que supone WOMAD para esta ciudad, Casa África utilizará esta Fiesta para la presentación pública del sitio web Kuwamba, un portal creado por esta institución para poner a disposición del público en general y desde cualquier parte del mundo, el acceso a sus fondos bibliográficos y documentales así como de música a través de lo que será Radio Kuwamba, música africana on line y sin interrupción.

El ciclo de cine africano, con las mejores películas que han pasado por el Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT 2011), también tendrá lugar en el Museo Elder de La Ciencia y Tecnología. La programación de este ciclo llega de la mano de Cinenómada -programa creado por Al Tarab, responsable del FCAT y patrocinado por Casa África- es la siguiente:

  • SESIÓN MATINAL (cortometrajes)
    • 11:00 h. Presentación del ciclo a cargo de Dania Dévora (Directora de WOMAD), Ricardo Martínez (Director General de Casa África) y Mane Cisneros (Directora del FCAT).
    • Abondon de poste (Marruecos / 15 min)
    • Déjà Loué! (Congo / 9 min)
    • Anomalías Eléctricas (Guinea Ecuatorial / 2 min) 
    • La Cita (Guinea Ecuatorial / 3 min)
    • Nwansa the great (Zambia / 23 min)
    • Garagouz (Argelia / 24 min)
    • Winners (Liberia – España / documental, 19 min)
    • TOTAL 114’
  • SESIÓN TARDE-NOCHE
    • 16:30 h. Presentación a cargo de: Dania Dévora, María Isabel García Bolta -Consejal de Educación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria-, Ricardo Martínez Vázquez, Fernando Pérez -Director del Museo Elder- y Mane Cisneros.
    • Presentación de Radio Kuwamba a cargo de Carlos Fuentes, periodista y experto en música africana creador de los programas Semilla Negra que se integran en Radio Kuwamba.
    • 17:00 h. Sesión 1
    • 18:30 h. Sesión 2

En cuanto a la Música, la aportación de Casa África se centra en los siguientes grupos:

CONCIERTOS - ESCENARIO SANTA CATALINA

20.30 h. Baloji (Bélgica & Rep.democrática del Congo). Rap

00.30 h. Khaled (Argelia). Cantante de rai franco-argelino. Uno de los músicos más influyentes de su generación, ha grabado más de una decena de discos y ha sido nombrado Embajador de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

CONCIERTOS ESCENARIO BOULEVARD

02.00 h. Alma Afrobeat Ensemble (España), con músicos de cuatro contienentes

TALLER ACÚSTICO - MUSEO ÉLDER

14.15 h. Mû - Oli Silva (Guinea Bissau). Intérprete invitado por Casa África ofrecerá un taller acústico y un taller infantil. Mû canta, toca la guitarra, la kalimba, el simbi y compone su propia música. Influenciado por la música tradicional y moderna de su país natal, y en general de toda la costa occidental de África y de África Central. Más tarde incorporó el Jazz, Blues, Gospel, Música Afro-latina, Oriental, Flamenco, etc. Mû impartirá su taller La calabaza como caja de resonancia en la Sala Blas Cabrera del Museo Elder. Se presentará a la calabaza, útil polivalente y de gran simbolismo, después se presentarán y ejecutarán los sonidos de instrumentos de cuerda, percusión, viento, armónico-percusivo y debate. Para cerrar la sesión los niños aprenderán un canción que cantarán a coro.

Ver programa de la Fiesta WOMAD 2011

Actualizado el Martes, Abril 29, 2025 - 21:10
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África