Festival Internacional de Cine Documental del Sur 'MiradasDoc'

El Festival Internacional de Cine Documental del Sur MiradasDoc celebrará su cuarta edición en la localidad de Guía de Isora, en la isla de Tenerife, contando una vez más con el apoyo de Casa África.

MiradasDoc tiene por objetivo establecer una mirada sobre la salud social del planeta a través del cine documental. Uno de sus intereses principales –compartido por Casa África- es la presencia de cine documental, documentalistas y representantes de la cultura africana en el evento, atendiendo de manera preferente a las películas producidas o rodadas en los países del Tercer Mundo y en vías de desarrollo.

Casa África apoya la presencia africana en el festival con un total de 14 películas de temática africana subsahariana en las secciones oficiales del festival, de las 44 películas que componen el programa. Entre las actividades programadas, destacan las siguientes:

1. Programación de las siguientes películas documentales de temática africana subsahariana seleccionadas para participar en las diversas competiciones:

  • Enjoy Poverty, de Renzo Martens (Mejor largometraje internacional)
  • Princesa de África, de Juan Laguna (Mejor largometraje internacional)
  • La tumultuosa vida de un parado, de Camile Plagnet (Mejor largometraje)
  • Un amigo se ha ido, de Delphe Kifouani (Mejor corto)
  • Notre pain capital, de Sani Elhajd Magori (Mejor corto)
  • Cadena alimentaria, de Marie Louise Sarr (Mejor corto)
  • Malabo Barrio X, de Marc Tardiu y Uri Rivero (Ópera prima)
  • Mi futuro, de Lieven Corthous (Ópera prima)
  • Waliden, los niños de otros, de Awa Traoré (Ópera prima)
  • Malta radio, de Manuel Menchón (Nacional)
  • Niños de inkisi (El río de la felicidad), de Ndunga Nsangata (Nacional)
  • África es nombre de mujer, de Wanjiru Kinyangui, Bridget Pickering e Ingrid Sinclair (Nacional)
  • Seguna tierra, de Alicia Fernández y Chus Barrera (Concurso canario)
  • Semillas que el mar arrastra, de El Hadji Samba Sarr (Concurso canario)

2. Invitación de los directores presentes en las diferentes secciones competitivas. Presentación de películas y charlas con los espectadores.

3. Enseñandoc: docu-fórum alrededor de una película dirigido a estudiantes de bachillerato y en compañía del director del documental. El documental de esta edición es Los niños de Inkisi, de Ndunga Nsangata, que contará con cinco pases a lo largo del festival.

4. Encuentro con las asociaciones de mujeres de Guía de Isora. Cada año una directora invitada mantiene una charla y contesta a las preguntas de las asociaciones de mujeres del municipio. Este año, contaremos con la presencia de Wanjiru Kinyangui, una de las realizadoras del documental África es nombre de mujer.

5. Participación en el mercado MiradasDoc Market de cine documental de películas africanas en el screening.

6. Invitación a canales y compradores africanos al mercado de cine documental MiradasDoc.

7. Presentación del documental He amado tanto, de Dalila Ennadre, a cargo de Ricardo Martínez Vázquez, director general de Casa África. Este documental recibió el premio Griot de Ébano 2009 que otorga Casa África en el marco del Festival de Cine Africano de Tarifa.

Actualizado el Domingo, Abril 20, 2025 - 08:20
De interés
Hasta el 20 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025