Festival de Cine Africano de Tarifa / Tánger-FCAT 2020

Festival de Cine Africano de Tarifa / Tánger-FCAT 2020

Casa África colabora un año más con el FCAT, el Festival de Cine Africano de Tarifa y Tánger. Son ya catorce años de sólida colaboración entre ambas entidades con el objetivo de dar a conocer las producciones cinematográficas africanas en nuestro país y servir de puente promocional para jóvenes realizadores/as del continente vecino.

En el marco de esta colaboración, Casa África ha subtitulado al español muchas de las obras audiovisuales que han participado en las secciones oficiales a concurso del festival. Además, ha facilitado a lo largo de estos pasados años la presencia de realizadores/as africanos para su promoción profesional en esta plataforma.

En 2020, Casa África colaborará con el FCAT a través de tres actuaciones concretas.

  • Entregará el Premio Casa África al Mejor Documental en el marco de los galardones que entregará el festival.
  • Apoyará el subtitulado al español de algunas de las obras cinematográficas que serán presentadas en el marco de este festival y que posteriormente formarán parte del fondo fílmico Cinenómada para la difusión del cine africano en España y en países hispano-hablantes.
  • Cederá en préstamo la exposición Afrotopía, proyecto fotográfico que nació de una formación del programa ACERCA, liderado por Héctor Mediavilla en tres países del Sahel y que contó con la participación de jóvenes estudiantes de fotografía de Senegal, Mali y Níger. Este proyecto expositivo fue producido por Casa África en 2019 y actualmente colabora con su difusión e itinerancia. La exposición podrá visitarse la sala de exposiciones del Castillo Guzmán el Bueno, en Tarifa.

Para más información sobre el festival (programa, entradas, etc) visitar la web del FCAT

El Premio Casa África al Mejor Largometraje Documental recayó finalmente en la cinta Buddha in Africa, de la sudafricana Nicole Schafer, otro de los estrenos de esta 17 edición del FCAT. El jurado lo justificó "por la manera en que la directora enseña un proceso contemporáneo poco documentado en un país desconocido que es el Malawi: la presencia china en África, a través de la educación, pero también de la cultura, la religión budista, las artes marciales y la enseñanza. Por cómo la directora pone de relieve las contradicciones y las paradojas y deja un espacio de libertad y de crítica al espectador para que se pueda forjar su propia opinión".

Actualizado el Sábado, Febrero 22, 2025 - 05:30

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Festival de Cine Africano de Tarifa / Tánger-FCAT 2020

all|all|56052|56052|56052|56052
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
6 de diciembre de 2024 en el NUC Conference Hall-Abuja-Nigeria
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura