Festival de Cine Africano de Tarifa / Tánger-FCAT 2020

Festival de Cine Africano de Tarifa / Tánger-FCAT 2020

Casa África colabora un año más con el FCAT, el Festival de Cine Africano de Tarifa y Tánger. Son ya catorce años de sólida colaboración entre ambas entidades con el objetivo de dar a conocer las producciones cinematográficas africanas en nuestro país y servir de puente promocional para jóvenes realizadores/as del continente vecino.

En el marco de esta colaboración, Casa África ha subtitulado al español muchas de las obras audiovisuales que han participado en las secciones oficiales a concurso del festival. Además, ha facilitado a lo largo de estos pasados años la presencia de realizadores/as africanos para su promoción profesional en esta plataforma.

En 2020, Casa África colaborará con el FCAT a través de tres actuaciones concretas.

  • Entregará el Premio Casa África al Mejor Documental en el marco de los galardones que entregará el festival.
  • Apoyará el subtitulado al español de algunas de las obras cinematográficas que serán presentadas en el marco de este festival y que posteriormente formarán parte del fondo fílmico Cinenómada para la difusión del cine africano en España y en países hispano-hablantes.
  • Cederá en préstamo la exposición Afrotopía, proyecto fotográfico que nació de una formación del programa ACERCA, liderado por Héctor Mediavilla en tres países del Sahel y que contó con la participación de jóvenes estudiantes de fotografía de Senegal, Mali y Níger. Este proyecto expositivo fue producido por Casa África en 2019 y actualmente colabora con su difusión e itinerancia. La exposición podrá visitarse la sala de exposiciones del Castillo Guzmán el Bueno, en Tarifa.

Para más información sobre el festival (programa, entradas, etc) visitar la web del FCAT

El Premio Casa África al Mejor Largometraje Documental recayó finalmente en la cinta Buddha in Africa, de la sudafricana Nicole Schafer, otro de los estrenos de esta 17 edición del FCAT. El jurado lo justificó "por la manera en que la directora enseña un proceso contemporáneo poco documentado en un país desconocido que es el Malawi: la presencia china en África, a través de la educación, pero también de la cultura, la religión budista, las artes marciales y la enseñanza. Por cómo la directora pone de relieve las contradicciones y las paradojas y deja un espacio de libertad y de crítica al espectador para que se pueda forjar su propia opinión".

Actualizado el Monday, April 28, 2025 - 17:50

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Festival de Cine Africano de Tarifa / Tánger-FCAT 2020

Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025