Fernando Nguema y su universo fang: raíces y palabras del bosque guineano

Del 22 de junio al 12 de octubre de 2017, el Museo Nacional de Antropología (MNA) alberga en sus salas la exposición Fernando Nguema y su universo fang: raíces y palabras del bosque guineano con el propósito de rendir homenaje a este escultor ecuatoguineano.

Para la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Casa África y el Museo Nacional de Antropología (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte), esta exposición del escultor Fernando Nguema representa, por encima de todo, una oportunidad para ratificar nuestra apuesta por la cooperación cultural con Guinea Ecuatorial, poner en valor nuestro vínculo afectivo e histórico con este país y promover la difusión en España de las artes plásticas y la cultura ecuatoguineana.

Una cooperación que se expresa diariamente a través de la labor que realizan los Centros Culturales de España en Malabo y Bata (AECID), que han servido y sirven de plataforma para los artistas ecuatoguineanos; el trabajo constante de Casa África para tender puentes entre ambos países; y la actividad del Museo Nacional de Antropología (MNA), ahora centrado en un ciclo de más de un año de duración dedicado a las sociedades de África Ecuatorial y titulado Ubuntu, en el corazón de África.

Fernando Nguema fue, junto a Leandro Mbomío, uno de los creadores más destacados en el campo de la escultura; que recogió la tradición artesanal del país y exploró también formas expresivas contemporáneas. Fernando Nguema fue responsable del taller de escultura del Centro Cultural Hispano-Guineano de Malabo y, gracias a la ayuda de la Cooperación Española, pudo ver realizado el que era su sueño: montar un taller en Engong–Esamangong, su pueblo, y desarrollar así su faceta como maestro-escultor.

En estos espacios formativos vivió su etapa más prolífica y original. Una muestra de ese periodo puede verse en esta exposición, que permite acceder a una obra personal y original, donde se aúnan tradición y modernidad. Tras su paso por Casa África en Las Palmas de Gran Canaria, llega ahora al MNA, arropada y enriquecida con las valiosas piezas de los fondos del propio museo.

Fruto por tanto de una generosa colaboración entre la AECID, Casa África y el MNA, esta exposición constituye, en definitiva, una inmejorable ocasión para acercarse, a través de uno de sus más destacados talentos artísticos, a Guinea Ecuatorial; un país con el que nos unen profundos vínculos culturales, históricos y lingüísticos, y cuya tradición y propuestas más actuales resultan siempre de enorme interés.

La inauguración de esta exposición tendrá lugar el 22 de junio a las 19h.

Vídeo de cuando la exposición pasó por Casa África:  

Actualizado el Jueves, Mayo 8, 2025 - 08:00
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África