FECIGE: Festival de Cine Itinerante Sur-Sur

Durante los años 2010 y 2011, Casa África, junto a los Centros Culturales Españoles de Malabo y Bata, en colaboración con la Embajada de España en Guinea Ecuatorial, el Ministerio de Información Cultura y Turismo de Guinea Ecuatorial, la Secretaría de Estado de Cultura y otros socios locales e internacionales, organizó las dos primeras ediciones del FCAT Guinea Ecuatorial (Festival de Cine Africano de Guinea Ecuatorial).

Por su parte, la Asociación Cinematográfica de Guinea Ecuatorial (ACIGE) organiza paralelamente una muestra cinematográfica bajo el nombre "Cine para la Ciudadanía" y vistos los logros de ambos certámenes así como los posibles cambios para hacer crecer el evento aprovechando sinergias y aunando esfuerzos, este año 2012 se presenta un evento conjunto para que, de este modo, el Festival de Cine Itinerante Sur-Sur de Guinea Ecuatorial sea el evento cinematográfico anual que inunde con el cine las plazas y calles de las ciudades del Guinea Ecuatorial.

FECIGE es un Festival de Cine Itinerante por diferentes poblaciones de Guinea Ecuatorial (parte continental e insular) que recorre títulos africanos e iberoamericanos, buscando el cine menos comercial. La principal apuesta radica en acercar el cine a la población realizando diversas actividades y proyecciones cinematográficas al aire libre.

Las sesiones serán nocturnas y tendrán previamente la actuación de un grupo musical u otra actividad cultural. Antes de cada largometraje se proyectará un cortometraje local, fomentando así la participación de realizadores y productores nacionales. FECIGE es gratuito y abierto a todo el público.

FECIGE tiene entres sus objetivos:

  • Promover el cine en Guinea Ecuatorial.
  • Facilitar el acceso a películas extranjeras y nacionales.
  • Fomentar el intercambio entre los países de África y Iberoamérica.
  • Servir como medio de encuentro para personas afines al medio audiovisual.
  • Mostrar y conocer las realidades e historias de nuestro planeta y las vicisitudes de
    nuestra condición humana.
  • Fomentar Guinea Ecuatorial como un espacio para la cultura y la creación audiovisual

FECIGE tendrá lugar en Guinea Ecuatorial del 17 al 26 de Abril de 2012 y sus sedes principales serán:

  • Centro Cultural de España en Malabo
  • Centro Cultural de España en Bata

El Festival estará dividido en tres secciones, una de ellas a concurso, y las otras dos en la
modalidad de muestra.

  1. LO MEJOR DE ÁFRICA: Largometrajes premiados en otros festivales de Cine Africano como
    FESPACO y FCAT, para conocer lo último del cine africano internacional. Se abrirán también las puertas a cortometrajes premiados y otros menos conocidos del continente africano.
  2. CONOCIENDO IBEROAMÉRICA: Largometrajes iberoamericanos galardonados que nos acercarán al otro Sur del mundo. También tendrán lugar los cortometrajes actuales menos conocidos de los países de Iberoamérica.
  3. CORTOMETRAJES NACIONALES: Esta sección será la oficial a concurso con las películas ecuatoguineanas rodadas en el último año. El premio "Ceiba" consistirá en una escultura de un artista local así como un galardón económico.

Entre las aportaciones que Casa África hace al FECIGE están:

  • El envío de libros que pasarán a formar parte de las bibliotecas de los centros culturale de España en Malabo y Bata para que puedan ser disfrutadas en préstamo por los lectores que así lo deseen. Los títulos enviados son:
    • África y la cooperación con el Sur desde el Sur, perteneciente a la Colección de Ensayo Casa África
    • Cinematografías de África. Un encuentro con sus protagonistas, de Guadalupe Arensburg, editado por Casa África
    • Djibril Diop Mambéty. Cineasta africano, perteneciente a la colección Cuadernos africanos de Casa África, así como el Cuaderno nº1: Utopía y realidad. 50 años de ¿independencias africanas?
  • La presentación del portal Kuwamba, creado por Casa África para romper barreras físicas y poner en la red, entre otras cosas, su histórico de actividades, los primeros capítulos de aquellos libros de su fondo bibliográfico que han dado permiso para ello, trailers de las películas que se pueden solicitar en préstamo a la mediateca o la música africana del fondo audiovisual.

En cada edición del FECIGE se conocerán los trabajos y la cultura de un país invitado, repasando lo más destacado de su cine documental, tanto de directores consagrados como de directores noveles, conociendo obras de interés y representativas de su cultura. En esta primera edición, el país invitado es España y entre las muestras previstas está:

  • El cine como herramienta ante la discapacidad (FEAPS MADRID): "También somos mujeres"
  • Estrenos de cine actual: "Cinco Metros Cuadrados", ganadora del Festival de Málaga 2011
  • Estreno de cortometrajes

Otra de las actividades previstas para FECIGE 2012 es un workshop en el que participará una selección de alumnos de Guinea Ecuatorial para seguir un programa de talleres, mesas redondas y charlas sobre el mundo cinematográfico. Entre las actividades de esta sección están:

  • Taller audiovisual reportaje y documental (Bata)
  • Charla- Coloquio sobre coproducción y distribución Sur- Sur
  • Taller sobre proyectos cinematográficos (Malabo)
  • Exposición "PhotoÁfrica": Las mejores instantáneas de fotógrafos africanos, galardonados en el Certamen PhotoÁfrica.

Más información en el Portal Kuwamba de Casa África

Actualizado el Martes, Abril 29, 2025 - 21:10
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África