Exposición 'Singularidades: jóvenes creadores de Malí'

Comisariada por Christian Perazzone, en colaboración con el Conservatoire des Arts et Métiers Multimédia, Balla Fasseke Kouyate, Singularidades: jóvenes creadores de Malí presenta, en el marco de una exposición original, las obras recientes y originales de artistas emergentes o en vía de confirmación como son Mamadou Lamine Barry, Seydou Cisse, Lamine Coulibaly, Toussaints Dembele, Modibo Doumbia, Hawa Keíta, Mohamed Konate, Tiecoura N’Daou, Oumou Sankare y Abdoul Karim Sylla.

Esta muestra, primera de este tipo, afirma la voluntad de Casa África de revelar y promover a los artistas de una nueva generación en Malí. Reuniendo todo un abanico de técnicas de expresión: pintura, escultura, dibujo, instalación, fotografía, acción, arte digital y video creación, la muestra abrirá una ventana sobre el arte maliense contemporáneo.

Esta exposición ocupará todos los espacios expositivos de Casa África, metamorfoseando sus galerías y dejando curso a una experiencia apasionante para sus visitantes. El horario para poder visitarla es de lunes a viernes de 10.00 h. a 20.00 h.
Se organizan visitas guiadas gratuitas a petición de los grupos de usuarios (mínimo 15 personas)

Los artistas

  • Mamadou Lamine Barry. Nacido en Bamako en 1980, vive y trabaja en su ciudad. Muy sensible a las costumbres, trabaja tanto la pintura, la escultura como los decorados y la creación de vestuarios para el cine y el teatro. En su obra fotográfica La Magie, trata el tema de la continuidad de las tradiciones, frente a la globalización de la cultura.
  • Seydou Cisse. Nacido en Sevare, Región de Mopti en 1981, vive y trabaja en Bamako. Se expresa a través de la video-creación utilizando sus habilidades de artista plástico para moldear un mundo imaginario. A menudo en sus obras cuestiona los prejuicios los más arraigados sobre el mundo, con un sentido poético siempre renovado.
  • Lamine Coulibaly. Nacido en Bamako en 1982, vive y trabaja en dicha ciudad. Trabaja la pintura, la escultura y la fotografía con el mismo cuidado. Lamine abordó la obra Antiguo Ancestro con un sentido de la apropiación del otro que refleja un profundo conocimiento de las cualidades actuales de la creación.
  • Toussaints Klemagha Dembele. Nacido en Koutiala, región de Sikasso en 1982, vive y trabaja en Bamako. Conocido principalmente en el mundo del cómic y de la animación, ha descubierto recientemente las posibilidades de la multimedia. El artista destruye los límites de los géneros artísticos para incluir, en su video creación, el performance.
  • Modibo Doumbia. Nnacido en Bamako en 1975, vive y trabaja su ciudad. La cultura oral ha sido el inicio de su obra Parole, donde mezcla dibujo, pintura y escultura con un sentido de la instalación digna de la tradición de los grandes artistas africanos contemporáneos.
  • Hawa Keïta. Nacida en Sikasso en 1989, vive y trabaja entre Bamako y Sikasso. Se distingue por la calidad despejada de su discurso, tanto formal como estético. Sus imágenes atraen la atención participando discretamente de las tendencias más contemporáneas de la fotografía.
  • Mohamed Konate. Nacido en Bamako en 1978, vive y trabaja en esta ciudad. Crea videos e instalaciones experimentando con los límites de la credibilidad social y política de las fronteras. Su obra ha sido señalada en la última Bienal de Dakar en 2008.
  • Tiecoura N’Daou. Nacido en Mopti en 1983, vive y trabaja entre Bamako y Mopti. Sus obras fotográficas y de video-creación destacan por su sorprendente perfección. Utiliza diversos soportes de un modo socialmente comprometido.
  • Oumou Sankaré. Nacida en Niafunke, región de Tombuctú en 1977, vive y trabaja en Bamako. Esta artista, muy comprometida en las tendencias del arte contemporáneo, expresa sus mitologías personales en unos videos performances inteligentes y estéticamente muy creativos.
  • Abdoul Karim Sylla. Nacido en Bamako en 1980, vive y trabaja en esta ciudad. Crea esculturas con materiales poco corrientes como el pelo. Fotografía y después manipula los colores, investigando los limites de la imagen entre fotografía y la pintura.

Más información en el Portal Kuwamba de Casa África

Actualizado el Sábado, Mayo 24, 2025 - 05:00
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal