Exposición fotográfica 'Soutoura' en Fuerteventura

Esta exposicón llega a La Casa de los Coroneles, espacio cultural de referencia en la isla canaria de Fuerteventura, para mostrar estas 28 fotografías de mujeres africanas del fotógrafo Ángel Luis Alday.

Soutoura es una exposición compuesta por fotografías de mujeres africanas en su vida cotidiana que trata de cambiar esa imagen tradicionalmente asociada a la tragedia y la miseria, para mostrar su cara más positiva y real. Se trata de un proyecto que Casa África encargó al premiado fotógrafo grancanario Ángel Luis Aldai y que revela los rostros de decenas de mujeres de todas las edades realizadas en Mali, Níger, Ghana y Costa de Marfil en un periplo de seis meses que el artista realizó en 2008. Una experiencia que, según Aldai, le ha cambiado la vida. Las coloridas instantáneas de la muestra, comisariada por Catherine Coleman, comisaria independiente y Conservadora Jefa de Fotografía del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, reflejan a todo tipo de mujeres, de todas las edades y de muchos ámbitos sociales, desde estudiantes de la Universidad de Ghana hasta campesinas.

Según Coleman, los retratos de las mujeres africanas de Aldai se presentan en la corriente de apertura del concepto de belleza a cánones no eurocentristas y muestran esa belleza, tanto estética como interior, en los rostros y actitudes de mujeres anónimas.

El título de la exposición hace referencia a una cita de la intelectual y activista maliense Aminata Traorè en su libro La violación del imaginario. Soutoura es "el nombre de la mujer", una palabra que remite al conocimiento, al saber hacer, a la estima que genera saber desempañar el papel de uno en su sociedad. Soutoura es también el respeto a uno mismo, las exigencias que hay que cumplir si se quiere obtener el respeto de los demás. Soutoura es la manera de estar en el mundo para la mujer en África.

La exposición podrá visitarse de martes a sábado y en horario de 10.00 a 18.00h desde el 4 de julio de 2014 al 17 de enero de 2015 en La Casa de los Coroneles (Calle Coroneles, 28. 35640 La Oliva, Fuerteventura. Islas Canarias – España).

La Casa de los Coroneles data del siglo XVIII y es uno de los monumentos históricos más emblemáticos del archipiélago. El Gobierno de Canarias ha restaurado su arquitectura histórica para convertirla en centro cultural multiusos.

Para más información, llamar al teléfono (+34) 928 868 280

Actualizado el Miércoles, Abril 30, 2025 - 23:00
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África