Exposición: Enseñar África 2023

Exposición: Enseñar África 2023

Enseñar África es un proyecto desarrollado mediante la colaboración entre Casa África, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Gobierno de Canarias, y que ha contado con el apoyo de Binter, la Fundación Ramón Areces, la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) y el Centro Universitario de Cooperación Internacional al Desarrollo (CUCID) además de la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar (Senegal).

Desde el año 2016, el proyecto cuenta también con el importantísimo apoyo del Cabildo de Gran Canaria, a través del Servicio de Solidaridad Internacional, estando incluido dentro del Programa Gran Canaria Solidaria.

Se trata de una iniciativa pedagógica que surgió ante la evidencia del escaso conocimiento sobre África por parte de los adolescentes españoles, tras la realización de estudios previos sobre las percepciones del alumnado de Secundaria acerca de África y sobre la presencia de África en los manuales escolares.

África es la realidad física más cercana a Canarias y sin embargo el desconocimiento y los estereotipos son los rasgos más comunes que acompañan nuestra percepción del continente. La visión negativa de lo que allí acontece es casi la única que existe, especialmente por parte del alumnado, de tal forma que la pluralidad de las situaciones es un rasgo que apenas se tiene en cuenta, así como los avances positivos que las sociedades africanas tienen en muchos aspectos.

Para paliar esta deficiencia, este proyecto crea la unidad didáctica Enseñar África, destinada a alumnos de secundaria, que trata de presentar un África plural y diversa que, sin ocultar los problemas, hace énfasis en sus avances positivos.

La Unidad Didáctica está compuesta por un Libro del Alumnado y una Guía del Profesorado en formato CD. El Libro del Alumnado contiene breves textos, imágenes, gráficas, cuadros de datos, etc., que plantean la reflexión a través de una serie de actividades repartidas en ocho temas:

  • Tema 1 - África plural, África diversa
  • Tema 2 - Espacio y nación en África: historia de los pueblos africanos
  • Tema 3 - ¿África en el mundo o el mundo en África?
  • Tema 4 - La población de África
  • Tema 5 - Cultura africana
  • Tema 6 - Las ciudades africanas
  • Tema 7 - Familias africanas
  • Tema 8 - Algunos retos de África

Muchos son los centros de las Islas Canarias que se han acogido al Proyecto Centro desde que se lanzara durante el curso escolar 2013/2014 por parte de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias para trabajar los contenidos de la Unidad Didáctica Enseñar África en los centros públicos de secundaria.

El trabajo realizado por los alumnos en el marco de este proyecto ha tenido como resultado la elaboración de una serie de materiales (murales, fotografías, dibujos, cómics, textos, materiales audiovisuales, etc) que son los que conforman estas exposiciones anuales que alberga Casa África en su sala Sahel y que podrá visitarse hasta el 27 de marzo de 2024 de lunes a viernes en horario de 8 a 18:30h.

 

 

 

 

Actualizado el Martes, Mayo 6, 2025 - 05:20

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Exposición: Enseñar África 2023

Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África