Exposición: Dakar. Cuerpo a cuerpo

Esta exposición fotográfica llega a Pamplona en el marco de las actividades organizadas por África Imprescindible.

Dakar. Cuerpo a cuerpo recoge parte del trabajo de Elise Fitte-Duval, fotógrafa nacida en Martinica y afincada en Senegal que a través de 81 fotografías y dos vídeos nos narra algunos de los problemas ligados a la urbanización desmesurada, el medioambiente y la pobreza en la capital de Senegal. Además, expresa el contexto, el paisaje y cuerpos singulares, con historias explicadas en primera persona. Imágenes que también revelan directamente los movimientos sociales que se han articulado desde la ciudadanía durante los últimos años en Senegal.

Comisariada por Sandra Maunac y Mónica Santos (Masasam), esta exposición fue Premio Casa África en la edición 2011 de la Bienal de Fotografía de Bamako (Mali) y estuvo expuesta en la sede de esta institución el pasado 2014 como parte del premio.

Este premio Casa África responde a un doble objetivo. Por un lado, busca visibilizar la fotografía realizada por mujeres africanas, de ahí que el premio se otorgue a fotógrafas y por otro lado, trata de colocar la fotografía africana dentro del contexto global, es decir pretende situar a las fotografías africanas en el mapa de la fotografía mundial sin caer en los lugares comunes del lenguaje fotográfico ni en los estereotipos vigentes. En definitiva, que dicha fotografía no se entienda como parte del resto sino del todo.

Elise Fitte-Duval, fotógrafa y editora en la agencia panafricana de prensa Panapress, con sede en Dakar, se formó en la Escuela de Artes plásticas de la Martinica y en la Escuela Nacional superior de Artes Decorativas de París. Sus fotografías son retratos de seres humanos en su lucha cotidiana en esa metrópoli que es Dakar. Convencida de la función social de la fotografía en tanto que documento, Elise siente la responsabilidad de registrar la realidad que le rodea. Como reportera rigurosa nos cuenta y alerta de lo que acontece en esa urbe en plena expansión y movimiento, va al encuentro de la gente, se desplaza hasta los barrios periféricos de la ciudad, ahí donde no llega nadie.

Las imágenes de Elise tienen por tanto como objetivo fundamental dar visibilidad a vidas invisibles y denunciar las condiciones de vida de miles de personas abandonadas a su suerte por las instancias públicas y políticas de esta gran ciudad que es Dakar. Elise penetra en las tripas de esta urbe, relata el día a día de sus habitantes, pero sobre todo comparte la fuerza y la determinación de sus ciudadanos con el resto de nosotros porque entiende que la fotografía no es tanto reproducir sino compartir.

Estamos claramente ante documentos visuales que buscan formar parte del colectivo, del nosotros. Un cuerpo a cuerpo con las aspiraciones de una ciudadanía que lucha por un destino mejor y más justo, que mira hacia delante, como Elise, hacia el cambio siempre en positivo. Elise redacta hoy a golpe de imágenes lo mismo que con palabras dijeron padres de la Negritud como Césaire o Senghor.

La exposición podrá visitarse en la Sala de Armas de la Ciudadela, 1ª planta.

El horario es de martes a viernes de 18 a 20:30 horas. Los sábados de 12 a 14 horas y de 18 a 20:30 horas y los domingos y festivos de 12 a 14 horas.

Hay horario especial por Navidad y posibilidad de asistir a una visita guiada con la autora, que estará presente el día de la inauguración. Toda la información aquí

Actualizado el Domingo, Abril 20, 2025 - 07:50
De interés
Hasta el 20 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025