En el camino hacia la FfD4

En el camino hacia la FfD4

RUMBO A SEVILLA FfD4
TRABAJANDO CON EL SECTOR PRIVADO PARA GENERAR OPORTUNIDADES ECONÓMICAS  EN ÁFRICA PARA TODAS LAS PERSONAS

Fecha y hora: lunes 17 de marzo de 2025. De 9:00 a 13:40h
Lugar: Casa África
Se precisa inscripción previa en dgpoldes@maec.es
Participantes: Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España; AUDA-NEPAD; las organizaciones regionales de África; Oficina del Asesor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para África; UNCTAD; OCDE; Club del Sahel y África Occidental.

En el camino hacia la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FfD4) que tendrá lugar del 30 de junio al 3 de julio de 2025 en Sevilla, España se compromete, entre otras prioridades, a aumentar la inversión del sector privado en el desarrollo sostenible

Como ha señalado España en su contribución al Documento de Elementos de la Conferencia, debemos ayudar a los países en desarrollo a catalizar de manera equilibrada e integrada el aumento de la inversión del sector privado en el desarrollo sostenible en sus tres dimensiones: económica, social y ambiental

Para ello es necesario fomentar mecanismos de financiación inclusivos e innovadores, crear un entorno normativo y de inversión nacional e internacional de mayor impacto, desarrollar los mercados de capital locales y catalizar las finanzas públicas y las asociaciones estratégicas con el sector privado. En este sentido, es clave apoyar los esfuerzos de integración regional africana, como el programa COYWA entre la Cooperación Española y Auda-Nepad, que incluye una línea de incubadoras de empresas que representa un buen ejemplo de movilización de capital para apoyar a los emprendedores y generar oportunidades económicas para la población africana. 

El nuevo programa de cooperación AECID-CEDEAAO, "TRABAJANDO JUNTOS EN ÁFRICA OCCIDENTAL POR UNA REGIÓN MÁS RESILIENTE, INCLUSIVA E INTEGRADA" prestará especial atención a la creación de empleos de calidad y oportunidades económicas en los países miembros de la CEDEAO, para las mujeres y los jóvenes.

Por su parte, la OCDE está apoyando el establecimiento de una plataforma virtual para promover información sobre las oportunidades de inversión en África y el Club del Sahel y África Occidental (SWAC), que produce datos cartográficos, proporciona análisis informados y facilita el diálogo estratégico, para ayudar a anticipar mejor las transformaciones en la región y sus impactos territoriales, como las crisis políticas y las repercusiones en los flujos comerciales y la seguridad alimentaria.

También es una prioridad para España mejorar la integridad y la transparencia en materia fiscal. Como se señala en la contribución española, debemos fortalecer los esfuerzos actuales para prevenir y combatir los flujos financieros ilícitos, incluida la necesidad de poner fin a la manipulación de los precios comerciales. 

De ahí la importancia de una reflexión de la Oficina del Asesor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para África, las organizaciones regionales de África, los empresarios y la UNCTAD sobre cómo combatir los flujos ilícitos y la corrupción mediante el fortalecimiento de las capacidades aduaneras y la erradicación de los precios erróneos.

Para hablar de todo ello, se organiza en Casa África este encuentro que tiene como principales objetivos:

  • Identificar las mejores prácticas para movilizar la inversión privada en apoyo de las iniciativas empresariales emergentes.
  • Promover datos e información basados en evidencia sobre oportunidades de inversión
  • Discutir soluciones para combatir los precios erróneos

El programa previsto para el encuentro es el que se desarrolla a continuación:

  • 09:00-09:30 BIENVENIDA Y REGISTRO
     
  • 09:30-10:00 APERTURA
    • Director General de Casa África, José Segura
    • Viceconsejero de Comunicación y Relaciones con los Medios, Gobierno de Canarias, Jonathan Domínguez
    • Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Eva Granados

      Foto de grupo
       

  • 10:00-11:30 SESIÓN 1. SECTOR PRIVADO Y FINANCIACIÓN PARA GENERAR OPORTUNIDADES
    ECONÓMICAS PARA MUJERES Y JÓVENES
    • Programa COYWA de incubadoras de empresas. Director de Capital Humano y Desarrollo Institucional de AUDA-NEPAD, Symerre Grey-Johnson
    • Plataforma Virtual de Inversión en África de la OCDE. Director Adjunto del Centro de Desarrollo de la OCDE, Federico Bonaglia
    • Banco de Inversión y Desarrollo de la CEDEAO. Vicepresidente de Operaciones, Olagunju M.O. Ashimolowo
    • Presentación del Programa África Avanza. Subdirectora para Países Mediterráneos, África y Oriente Medio, Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España, Ana de Vicente

      Moderadora: Directora de Cooperación con África y Asia, AECID, Cecilia García
       

  • 11:30-12:00 Pausa café
     
  • 12:00-13:30 SESIÓN 2. COMERCIO Y DESARROLLO
    • Oficina del Asesor Especial del Secretario General de la ONU para África – Director de Políticas, Seguimiento y Promoción, Jean-Paul Adam
    • Presidenta de Ethiopian Women in Coffee, Sara Yirga
    • Director de Comercio y Aduanas de COMESA, Chistopher Hugh Onyango
    • Club del Sahel y de África Occidental de la OCDE, Economista, Alban Mas Aparisi

      Moderadora: Embajadora en Misión Especial para la Financiación para el Desarrollo, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Mónica Colomer

  • 13:30-13:40 CLAUSURA. Director General de Políticas de Desarrollo Sostenible, Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, Sergio Colina Martín

 

Las personas que deseen asistir deberán inscribirse enviando un correo a dgpoldes@maec.es

 

Imagen eliminada.

 

Noticias relacionadas

Hay que trabajar en «las causas profundas de la inmigración» y la «cooperación es fundamental»

La inversión del sector privado, pieza "indispensable" para el desarrollo de África

España reivindica el «multilateralismo solidario» para reforzar la cooperación con África

Solucionar la trampa de la deuda

 

Actualizado el Viernes, Abril 11, 2025 - 21:10
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás