El Club de Lectura de la Universidad de Cádiz lee a Aïda Mady Diallo

La literatura es, sin duda, una de las vías imprescindibles para acercarnos a la realidad social, política y cultural del continente africano. Sin embargo, el acceso del lector español a esa producción literaria es muy limitado, por razones que tienen que ver con su traducción y su escasa inserción en el mercado del libro en nuestro país.

Casa África, en su función de acercar cada vez más África y España a través de vehículos como la cultura y la promoción de la vastísima producción literaria del continente africano, vuelve a colaborar con el Departamento de Filología Francesa e Inglesa de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz que ha elegido para leer la obra Kuty, memoria de sangre, de la escritora amliense Aïda Mady Diallo. Casa África ha cedido 44 ejemplares para los miembros de este club de lectura que debatirán sobre la obra el próximo 20 de marzo de 2013 a partir de las 13:00h.

La obra elegida pertenece a la Colección de Literatura Casa África, que en colaboración con Ediciones ElCobre-El Aleph, tiene como objetivo la traducción al castellano de los títulos más relevantes de la literatura africana, tanto de los escritores ya consagrados como de los nuevos valores emergentes.

Kuty, Memoria de Sangre arranca en Gao (Mali) el 6 de marzo de 1984, cuando el pueblo es atacado por una banda de saqueadores tuaregs. La familia de Kuty, una niña de 10 años, es masacrada ante sus ojos por cuatro hombres que estrellan contra una pared y  degüellan a su padre mientras asiste a la violación de su mujer, la madre de Kuty, que se suicida poco después prendiéndose fuego. Kuty, memoria de sangre es el relato de la larga venganza de esta niña. Es también una parte de la historia de África que vio durante largo tiempo cómo el pueblo negro era capturado y vendido como esclavo por los señores del desierto. Es sobre todo la primera novela negra escrita por una joven africana que nos transmite a través de sus emociones la historia de toda una generación que luchó por la libertad.
(Leer fragmento de la obra)

Aïda Mady Diallo, autora de la obra, usa el francés como lengua para su literatura. Tras una niñez en Francia, pasó su adolescencia en Mali, trasladándose posteriormente a Uzbekistan para continuar sus estudios. Ingeniero Agrónomo de formación, actualmente desarrolla servicios de Internet en Bamako. Su obra Kouty, mémoire de sang (2002) no ha pasado desapercibida. La estructura de esta novela de detectives se construye alrededor de la historia de su país y se ha convertido en todo un símbolo.

Más información sobre el club de lectura:

  • Organiza: Departamento de Filología Francesa e Inglesa de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz
  • Coordina: Profesora Inmaculada Díaz Narbona
  • Colabora: Casa África
  • Hora: 13.00 horas
  • Lugar: Sala de Juntas 1 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. Avda. Doctor Gómez Ulla, s/n
Actualizado el Sábado, Abril 19, 2025 - 06:50
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025