El Club de Lectura de Casa África lee "Las que aguardan", de Fatou Diome

Casa África continúa con las sesiones de su Club de Lectura, con el que pretende seguir acercando la literatura africana a todos los que estén interesados en participar.

Los encuentros tienen lugar en la sede de Casa África, normalmente el último jueves de cada mes a las 19:00h con una duración aproximada de una hora y media.

Las obras son comentadas bajo la dirección de Ángeles Jurado, periodista y técnico del Área de Medios de Comunicación de Casa África.

En esta ocasión el encuentro tendrá lugar el jueves 11 de abril de 2013 a las 19:00h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África y se dialogará sobre el libro Las que aguardan, de la escritora senegalesa Fatou Diome y perteneciente a la Colección de Literatura de Casa África.

Este libro que ahora lee el Club de Lectura de Casa África es un relato sobre todo lo que rodea la emigración. Arame y Bougna, madres de Lamine e Issa, clandestinos que han partido hacia Europa, no cuentan ya sus primaveras. Cada una de ellas es centinela devota y consagrada a la salvaguarda de los suyos, el pilar que sustenta la morada sobre las galerías excavadas por la ausencia.

Coumba y Daba, jóvenes esposas de ambos emigrantes, olisquean sus primeras rosas: sedientas de amor, de porvenir y de modernidad, se lanzan, sin reservas, por una pista de felicidad que se convierte, poco a poco, en su vía crucis.

Todas las mujeres pueden imaginar perder un hijo, incluso aquellas que nunca han parido. Pero ¿cómo describir la pena de una padre que espera a su hijo, si nunca estará segura de volver a verlo? Te apiadas de las viudas, las mimas, las rodeas de compasión. Pero ¿cómo reconocerse viuda desolada cuando no has enterrado a nadie? Las madres y esposas de clandestinos no se confían a cualquiera.

La vida no aguarda a los ausentes: los amores varían, afloran los secretos de familia, las pequeñas y grandes traiciones alimentan la crónica social y determinan la naturaleza de los reencuentros. El rostro que regresa puede no ser el que se aguarda.

La autora de esta obra, Fatou Diome, es una escritora senegalesa inspirada siempre en el arte tradicional de la narración, tal y como se practica aún en África. Con su obra En un lugar del Atlántico obtuvo el reconocimiento de público y crítica.

Fatou Diome nació en 1968 en la isla de Niodior, Senegal. Fue criada por su abuela y allí asistió a la escuela, donde aprendió francés y nació su pasión por la literatura francesa. Se licenció en Literatura Moderna en la Universidad de Marc Bloch de Estrasburgo, donde realizó el doctorado Viajes, intercambios y formación, en la obra literaria y cinematográfica de Ousmane Sembene.

La escritora publicó en 2001 una colección de historias cortas titulada La Préférence nationale. Su primera novela es Le Ventre de l’Atlantique ('En un lugar del Atlántico', 2003), que se convirtió en un éxito de ventas en Francia. Se ha traducido al inglés, español y alemán. En 2006 publicó su segunda novela titulada Kétala y en 2008 Inassouvies, nos vies.

Entre 2004 y el 2005 llevó a cabo la redacción y presentación de la emisión cultural mensual en la televisión France 3 Nuit blanche. Asimismo, impartió cursos de escritura de guiones cinematográficos en la Universidad Marc Bloch, UFR Arts/Cinéma et Audiovisuel y de literatura francesa del siglo XIX y literatura africana francófona en el Instituto Superior de Pedagogía de Karlsruhe, Alemania.

Francia y África, y la relación entre ambas, constituyen el marco de sus obras de ficción. Su estilo se inspira en el arte tradicional de la narración, tal y como se practica aún en África. Con sus descripciones precisas y auténticas, un humor travieso y un lenguaje mordaz, pero matizado, que la caracterizan, traza un inquietante retrato de las dificultades de los inmigrantes africanos en Francia entremezcladas con recuerdos nostálgicos de su Senegal natal.

Los interesados en participar en el Club de Lectura de Casa África deben enviar un correo a cultura@casafrica.es pues el aforo es limitado. Una vez se les haya confirmado como miembros del Club de Lectura, podrán retirar el ejemplar de la obra junto con las pautas para su lectura.

Para más información:

Actualizado el Sábado, Mayo 17, 2025 - 20:50
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h