El Club de Lectura de Casa África lee "La vida y media"

Casa África celebra un nuevo encuentro de su Club de Lectura leyendo la obra La vida y media, de Sony Labou Tansi, recientemente traducida al español dentro de la Colección de Literatura Casa África. El encuentro, que será moderado por la escritora y periodista Ángeles Jurado, tendrá lugar el jueves 10 de abril a las 19:00 horas en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África.

Sony Labou Tansi ha sido considerado como uno de los más grandes escritores de África central a pesar de su corta carrera literaria debido a su fallecimiento a los 47 años de edad.

Poeta, novelista y dramaturgo nacido en Kimwanza (República Democrática del Congo) en 1947 y fallecido a los 47 años de sida en Brazeville, justo cuatro días después del fallecimiento de su esposa debido a la misma enfermedad. La vie et demie, L'Etat honteux, L'Antepeuple, Les sept solitudes de Lorsa Lopez y Les yeux du volcán se encuentran entre las obras más conocidas de este profesor de inglés que usó el francés como lengua para su literatura, a menudo delatadora de las dictaduras postcoloniales y la corrupción.

Su preocupación política lo elevó a diputado, aunque sus críticas al poder trajeron consigo represalias como la de impedirle abandonar el país, permiso que se flexibilizó para que pudiera dirigirse a Francia a tratar su enfermedad. Poco después volvería a la República Democrática del Congo sin una cura que detuviera el deterioro de su salud.

En su novela La vida y media, que ahora lee el Club de Lectura de Casa África, el escritor nos relata cómo, tras su independencia, el ficticio e inmenso país de África negra, Katamalanasia, sometido a la más sangrienta y absurda dictadura, es gobernado por el Guía Providencial, un tirano cuya autocracia raya el delirio. Para librarse de cualquier oposición, no vacila en degollar y matar de mil maneras a Marcial, el jefe rebelde, pero ante su estupor, sigue hablando. Reducido a papilla y devorado por los miembros de su familia, sigue viviendo. No dejará de vivir ni de atormentar al Guía —y a sus sucesores— a lo largo de esta historia que abarca varias generaciones en una retahíla de extraordinarias aventuras que componen esta fábula, a la vez sátira feroz, relato de ciencia-ficción y libro sapiencial, todo ello transfigurando la historia, África y el mundo.

Los interesados en participar en el Club de Lectura de Casa África deben enviar un correo a cultura@casafrica.es pues el aforo es limitado. Una vez se les haya confirmado como miembros del Club de Lectura, podrán retirar el ejemplar de la obra junto con las pautas para su lectura.

Actualizado el Jueves, Mayo 15, 2025 - 17:50
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer