El Club de Lectura de Casa África lee "Americanah"

Casa África celebra un nuevo encuentro de su Club de Lectura leyendo la obra Americanah, de Chimamanda Ngozi Adichie. El encuentro, que será moderado por la escritora y periodista Ángeles Jurado, tendrá lugar el jueves 22 de mayo a las 18:00 horas en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África.

Tras la celebración de esta nueva tertulia, los miembros del Club de Lectura Casa África podrán asistir, junto al resto de personas interesadas, a una serie de actividades que se celebrarán ese mismo día en Casa África en el marco del programa África Vive, con el que la institución celebra cada año el Día de África (25 de mayo). Entre estas actividades cabe destacar la celebración de una conferencia del ciclo #Áfricaesnoticia sobre la República Democrática del Congo; la presentación del Mapa "África y España, cada vez más cerca" y la celebración de una sesión de música africana a cargo de DJ Ridoo.

Chimamanda Ngozi Adichie nació en Nigeria en 1977. Pasó su infancia en la ciudad de Nsukka, sede de la Universidad de Nigeria, en una casa que anteriormente había sido habitada por el célebre escritor nigeriano Chinua Achebe.

A la edad de diecinueve años se trasladó a Estados Unidos con una beca de dos años para estudiar Comunicación y Ciencias Políticas en la Universidad de Drexel, en Filadelfia. Posteriormente continuó sus estudios en la Universidad Estatal del Este de Connecticut, donde se graduó en 2001. Más adelante ha llevado a cabo estudios de escritura creativa en la Universidad John Hopkins de Baltimore, y un máster de estudios africanos en la Universidad de Yale.

En 2003, mientras se encontraba estudiando en Connecticut, publicó su primera novela, La flor púrpura (2005), que fue muy bien recibida por la crítica y recibió el Commonwealth Writers' Prize for Best First Book. Su segunda novela, Medio sol amarillo (2007), alabada, entre otros, por el escritor nigeriano Chinua Achebe, fue galardonada con el Orange Prize for Fiction. También es autora del libro de relatos Algo alrededor de tu cuello (2011). Su novela Americanah, que ahora lee el Club de Lectura de Casa África, ha recibido el elogio de la crítica y ha sido galardonada con el Chicago Tribune Heartland Prize 2013.

Americanah, que recoge el término burlón con el que los nigerianos se refieren a los que vuelven de Estados Unidos dándose aires, es una historia de amor a lo largo de tres décadas y tres continentes, la historia de cómo se crea una identidad al margen de los dictados de la sociedad y sus prejuicios.

La trama se desarrolla en Lagos a mediados de los noventa. En el marco de una dictadura militar y en una Nigeria que ofrece poco o ningún futuro, Ifemelu y Obinze, dos adolescentes atípicos, se enamoran apasionadamente. Como gran parte de su generación, saben que antes o después tendrán que dejar el país.

Obinze siempre ha soñado con vivir en Estados Unidos, pero es Ifemelu quien consigue el visado para vivir con su tía en Brooklyn y estudiar en la Universidad. Mientras Obinze lucha contra la burocracia para reunirse con Ifemelu, ella se encuentra en una América donde nada es como se imaginaba, comenzando por la importancia del color de su piel. Todas sus experiencias, desgracias y aventuras conducen a una única pregunta: ¿acabará convirtiéndose en una "americanah"?

En estos momentos hay vacantes para los interesados en participar en el Club de Lectura de Casa África. Los que lo deseen, deben enviar un correo a cultura@casafrica.es y una vez se les haya confirmado como miembros del Club de Lectura, podrán retirar el ejemplar de la obra a leer en essa ocasión junto con las pautas para su lectura.

Pautas de lectura para Americanah

Actualizado el Viernes, Mayo 16, 2025 - 19:20
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h