Diversidad y Creatividad. El proyecto Poema Gigante vuelve a Cabo Verde

El proyecto Poema Gigante gira en torno a un elemento central: la composición colectiva de poemas en un papel de 130m de extensión, ubicado en calles y plazas de ciudades de todo el mundo.

Se dispone el material a lo largo de una calle o plaza concurrida y se convoca a cientos de personas para que sumen versos al Poema Gigante. Las intervenciones de los participantes son tallerizadas y atendidas por especialistas.

Tal cual ocurriera en 2016, la Embajada de España en Cabo Verde junto con Casa África vuelve a llevar este proyecto internacional a Cabo Verde, esta vez en la ciudad de Mindelo.

Será el 30 de junio desde las 10 hasta las 18h en la Plaza D.Luís, donde todo el que lo desee será invitado a compartir su creatividad en este papel en blanco que, de manera coordinada y espontánea, será completado con poemas y dibujos.

Mindelo será la ciudad 71 en recibir este proyecto, que ya en 2016 llegó a Praia en el ámbito de la Noche Blanca, convirtiéndola en la primera ciudad africana que recogía esta iniciativa.

Ahora le toca a la Ciudad Cultural de Cabo Verde, Mindelo, donde se espera el mismo éxito que en la ciudad de Praia, cuya participación superó las expectativas de los organizadores.

La temática del Poema de Mindelo será sobre Diversidad y Creatividad, porque somos todos diferentes y porque el proyecto estará encuadrado en las celebraciones del día del Orgullo Gay, buscando promover la igualdad entre personas LGBT del archipiélago.

El objetivo es hablar de diferencias con creatividad y de manera positiva, teniendo en cuenta que una de las riquezas de Cabo Verde es la diversidad de su población.

Poema Gigante promueve la participación de todas las personas, para dar voz a la creatividad y a su diferencia. Así, es un proyecto que se realiza en un lugar público, donde toda la gente puede participar y formar parte de la performance artística.

Además del Poema, están previstas diferentes actividades a lo largo del día, comenzando con una batucada, seguida de danza, lectura de poemas, participación de artistas, etc.

Para el desarrollo del evento, la Embajada de España cuenta con el apoyo de Casa África,  la Cámara de San Vicente y las Asociaciones Arco Iris y Gay Caboverdiana. Además colaboran el Ministerio de Cultura e Industrias Creativas de Cabo Verde, el Centro Cultural de Mindelo, el Centro de Arte y Diseño, ALAIM, Atelier de Mar y MEIA. También se cuenta con el patrocinio de las empresas españolas en Cabo Verde: Atunlo, Frescomar y Binter.

Actualizado el Jueves, Mayo 8, 2025 - 08:00
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África