Diálogo entre NIAGALÉ BAGAYOKO y BEATRIZ DE LEÓN

Diálogo entre NIAGALÉ BAGAYOKO y BEATRIZ DE LEÓN

Casa África organiza el Ciclo de Encuentros sobre “GEOPOLÍTICA, SEGURIDAD Y SOCIEDADES CIVILES EN UN SAHEL EN EBULLICIÓN”, que nos traerá sendos diálogos los días 24 DE OCTUBRE y 15 DE NOVIEMBRE DE 2023.

Ambos diálogos serán de entrada gratuita y se emitirán en streaming.

El Sahel es una zona de África vecina de España y Canarias, frontera natural y política entre el Magreb y el sur del continente y constante fuente de interés para Casa África, además de creciente motivo de estudio y trabajo en la política exterior española en el continente africano. La inseguridad es la principal preocupación de los países sahelianos, donde la inestabilidad política, el cambio climático, diferentes tipos de conflicto (incluido el terrorismo) y, sobre todo, la desigualdad y la pobreza son algunos de los factores que hacen que las vidas de muchos de sus habitantes sean precarias y un porcentaje cada vez mayor de personas se encuentre en situación vulnerable.

La inseguridad humana se ha disparado en el Sahel en los últimos tiempos y los países que lo conforman se enfrentan a graves desafíos, que también nos inquietan e interpelan. Estos diálogos intentan comprender, escuchar las voces expertas de mujeres que conocen la zona y aprender sobre la región, además de proponer sinergias y soluciones desde los ámbitos de la sociedad civil, la academia y los think tanks.

Para hablar de todo ello organizamos estas jornadas que se enmarcan dentro de #ÁfricaEsNoticia, el programa específico de Casa África que trata de favorecer el debate y la reflexión sobre los temas más candentes de la actualidad africana. Es un ciclo de conferencias sobre la actualidad africana de la mano de expertos españoles y africanos que nos invita a debatir, pensar y acercarnos a África aún más. El título remite también a la sección web de Casa África que diariamente se actualiza con las principales noticias sobre el continente vecino.

El primero de los diálogos será entre NIAGALÉ BAGAYOKO (ASSN) y BEATRIZ DE LEÓN COBO (FIRST CALL PARTNERS). Tendrá lugar el martes, 24 de octubre, a las 19.00 horas, en la sede de Casa África y llevará por título ¿HACIA DÓNDE VA EL SAHEL? SEGURIDAD, MOVIMIENTOS SOCIALES Y PANORAMA POLÍTICO EN LA REGIÓN.

El diálogo será en francés y habrá traducción simultánea al español. Si desea seguirlo en directo puede hacerlo:

  • a través de la plataforma ZOOM con el código de acceso 233421 si quiere tener acceso a la traducción.
  • a través de nuestro canal YouTube si quiere escuchar el sonido directo:

 

 

Niagalé Bagayoko es doctora en Ciencias Políticas por el Instituto de Estudios Políticos (IEP) de París. Su tesis fue galardonada con el primer premio del Instituto de Altos Estudios de la Defensa Nacional (IHEDN). Especialista en la reforma de los sistemas de seguridad (RSS) en el África francófona, en las políticas de seguridad internacional en el África subsahariana y en los mecanismos de gestión de conflictos africanos, ha dirigido el programa de "mantenimiento y consolidación de la paz" de la Organización Internacional de la Francofonía, tras haber sido investigadora en el Instituto de Estudios sobre el Desarrollo (IDS) de la Universidad de Sussex (Reino Unido) y en el Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD, Francia), así como profesora de relaciones internacionales en el Instituto de Estudios Políticos (IEP) de París. Actualmente es presidenta de la Red Africana del Sector de la Seguridad (ASSN). Colabora con frecuencia en numerosos medios de comunicación de audiencia internacional, tanto en televisión (France 24, TV5 Monde, Deutsch Welle, VOA, Africanews, ....), como en radio (France Culture, RFI, BBC) o prensa escrita (Le Monde, le Point, The Africa Report, ...).

Beatriz de León Cobo es investigadora especializada en seguridad, radicalización violenta y gestión de conflictos en África occidental y en Europa. Doctoranda en sociología sobre radicalización yihadista a la Universidad de Paris/Sorbona. Asesora en conflictos, seguridad y justicia en la consultora británica First Call Partners, trabajando como analista de conflictos para gobiernos europeos y agencias de la ONU. Beatriz es investigadora asociada (fellow) del think tank británico RUSI. Colabora con publicaciones especializadas en seguridad, defensa, y geopolítica en medios de comunicación como RFI, DW, Sierra Delta, France24, Radio Nacional España, Le Monde, Esglobal y Atalayar y en institutos de investigación como el Instituto Español de Estudios Estratégicos o la Radicalisation Awareness Network (RAN). Es analista en el Centro de Seguridad Internacional de la UFV donde dirige el grupo de expertos Foro de Diálogo Sahel-Europa. Miembro del think tank francés Synopia, (comité de Seguridad y Justicia) y de Women in International Security (WIIS) France. Máster en Defensa, Seguridad y Gestión de Crisis en el Institut de Relations Internationales Strátegiques (IRIS).

 

Esta actividad ha recibido una subvención de la Secretaría General de Política de Defensa del
Ministerio de Defensa

 

Noticia relacionada: Niagalé Bagayoko: «Los yihadistas no avanzan ni hacia las Islas por el Atlántico ni hacia Europa»

Actualizado el Miércoles, Abril 16, 2025 - 02:30
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025