Cuentacuentos con Boniface Ofogo

En el marco de las actividades organizadas por Casa África para conmemorar el Día de África, hemos querido una vez más contar con los cuentos de Boniface Ofogo, que en otras ocasiones han llenado el patio de Casa África y que esta vez esperamos que lleguen hasta el último rincón del planeta a través de esta conección internacional que es Internet.

«Yo soy hijo de la tradición oral, porque nací y me crié en una aldea del interior de Camerún, donde la transmisión oral era la única manera de acceder a cualquier tipo de información o conocimiento», explica Boniface Ofogo en su biografía.

Boniface nos trasadará a esa aldea suya a través de la palabra y lo hará en tres sesiones de cuentacuentos que emitiremos a través de nuesto canal de YouTube en las siguientes fechas:

 

«Aunque mis estudios académicos y mi experiencia vital me han conducido a descubrir la literatura escrita, la oralidad primaria en la que yo me eduqué sigue siendo mi principal punto de referencia en mi trabajo de narrador».

Llegó a España en 1988, y desde 1992 se dedica al viejo oficio de cuentacuentos. Empezó como un juego, por casualidad, en la universidad y ahora dice que no puede dejar de contar cuentos. «Además de un oficio digno y cada vez más reconocido, contar cuentos para mí es una forma de buscar mis raíces. Elijo siempre cuentos de tradición oral que tengan algún valor didáctico o ético, que destaquen un contraste cultural, o que sean tremendamente graciosos. A través de mis cuentos transmito algunos valores que el mundo de hoy echa en falta. A través de mis cuentos, quiero transmitir el espíritu de Africa, ese continente tan cercano pero tan desconocido».

Boniface Ofogo renunció definitivamente a su trabajo de mediador intercultural en el Ayuntamiento de Móstoles para dedicarse por entero al fascinante mundo de los cuentos desde hace años. Sus cuentos le han llevado hasta Pirineos Sur, el Festival del Sur, la Feria del Libro de Guadalajara e innumerables encuentros e iniciativas culturales, de sensibilización y escolares dentro y fuera de España.

 

Primer cuento:

 

Segundo cuento:

 

Tercer cuento:

   

Sesión anterior de Boniface en nuestro patio:

 

 

Para el desarrollo de las actividades África Vive, Casa África cuenta con la colaboración del Cabildo de Tenerife y el apoyo de la AMAC (Asociación de Mujeres Africanas de Canarias) y la FAAC (Federación de Asociaciones Africanas de Canarias) 

Actualizado el Martes, Abril 29, 2025 - 20:30
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África