Contra el hambre de vivienda en África

Contra el hambre de vivienda en África

En el marco de la  presentación del libro «Construyendo con recursos escasos: contra el hambre de vivienda en África», del profesor emérito Julián Salas Serrano, el autor mantendrá un diálogo con su colega  Vicente Díaz sobre las necesidades de vivienda en un África cada vez más urbana. 

En este libro, los conceptos de justicia social y dignidad personal aparecen acompañados de acción a través de la conceptualización y ejecución de proyectos en el terreno. Es decir, el autor nos invita a ir de las palabras a los hechos.

La vivienda debería convertirse en un tema de consenso y de acción concertada entre los diferentes sectores sociales y políticos, porque se trata de un ámbito que sintetiza el cúmulo de frustraciones cotidianas derivadas de la pobreza y porque su magnitud sobrepasa la acción del Gobierno, constituyéndose en un problema de toda la sociedad y por eso está contemplada en los objetivos de la Agenda 2030, concretamente en el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles, dentro del cual se encaja la vivienda social y asequible. Este objetivo insta a los Estados a “lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”, y establece como meta principal “de aquí a 2030, asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales”.

El alto crecimiento demográfico y el cambio climático son dos factores determinantes que provocan el desplazamiento de miles de personas hacia las grandes áreas urbanas que se transforman en conurbaciones sometidas a crecimiento rápido y descontrolado. Esta población necesita viviendas de forma urgente. La construcción de estos nuevos asentamientos tendrá un impacto social, económico y ambiental significativo y esto supone un desafío que deben enfrentar los estados africanos apostando por la eficiencia, la sostenibilidad, la inclusión y la seguridad.

Para hablar de todo ello, Casa África organiza esta charla entre ambos profesores el 22 de octubre a las 10.30 horas.

Entrada libre y gratuita

 

 

 

 

Actualizado el Viernes, Abril 18, 2025 - 05:10

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Contra el hambre de vivienda en África

Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025