Conmemoración del Día de la Mujer

La equidad de género es un objetivo transversal del Plan África y por tanto también de Casa África, además de uno de los objetivos principales de la Cooperación Española. Por todo ello, Casa África se suma a los actos que a nivel internacional se celebran durante el mes de marzo en conmemoración del Día de la Mujer, desarrollando el 22 de marzo un completo programa de actividades en su sede en colaboración con la ONG Plan, el Secretariado de la Red de Mujeres por un Mundo Mejor (con sede en Casa África) y la Concejalía de igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (integrante del consorcio).

La jornada estará claramente diferenciada en dos sesiones, una de mañana y otra de tarde. En la sesión de la mañana, alumnos de diferentes cursos simularán una rueda de prensa en la sala de juntas del IES Pérez Galdós. Sus preguntas irán dirigidas a Daida Ruano (varias veces campeona del mundo en diversas modalidades de windsurf) y a Savané (jugador senegalés del equipo Gran Canaria de baloncesto).

El objetivo de este acto es fomentar la reflexión de la juventud canaria  sobre la educación de las niñas en África y España, avances y obstáculos,  la discriminación y la igualdad de género en el deporte y cómo fomentar la educación en igualdad y que chicas y chicos hagan deporte en equidad.

En la sesión de tarde se difundirán los resultados de la 55ª sesión de la Comisión sobre la condición de las mujeres (CSW) de NNUU, celebrada en Nueva York y se dará visibilidad a una iniciativa de trabajo que lleva a cabo Concejalía de igualdad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y que ha dado como fruto la creación de una red de jóvenes para la promoción de la equidad a través de la educación (Red de Mediadores para la Igualdad).

Además, se presentará el último informe sobre la situación de las niñas en el mundo dentro de la campaña 'Por ser niñas' de la ONG Plan. La importancia de hacer visible la doble marginación a la que las niñas se ven sometidas por el simple hecho de serlo, queda patente en datos como los que Plan refleja en su web:

  • Aproximadamente 140 millones de mujeres sufren toda su vida las consecuencias de la mutilación sexual y dos millones de niñas mueren al año debido a esta práctica.
  • En los próximos 10 años, se estima que 10 millones de niñas serán obligadas a casarse antes de los 12 años.
  • La mitad de las víctimas de la violencia sexual a nivel mundial son niñas menores de 15 años.
  • 62 millones de niñas aún no van a la escuela.
  • Más de 900 millones de niñas y mujeres sobreviven con menos de un dólar al día. Las mujeres representan al 70% de las personas pobres en el mundo.
  • 450 millones de mujeres sufren problemas de salud (consecuencia de los problemas que tuvieron en su época de crecimiento debido a la malnutrición en su infancia).
  • 68.000 adolescentes mueren al año debido a la práctica de abortos.
  • Dos de cada tres adolescentes africanos con VIH/Sida son niñas. Se estima que 7 millones de niñas y mujeres jóvenes son contagiadas con el VIH, frente a 4 millones de niños o adolescentes.

Parar la pobreza infantil pasa ineludiblemente por parar la desigualdad de las niñas que, simplemente "Por Ser Niñas", sufren una doble discriminación por género y edad convirtiéndose en las más pobres entre los pobres. 

Descargar programa de la mañana

Descargar programa de la tarde (abierto al público)

Descargar invitación

Actualizado el Miércoles, Mayo 21, 2025 - 00:50
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h