Congreso Internacional de Telecentros - Sparklab Fuerteventura

Bajo el lema Canarias nexo tricontinental en el desarrollo de las Nuevas Tecnolgías, responsables de tecnología para el desarrollo y administradores de redes de Telecentros de diferentes países se reunirán durante tres días para debatir sobre las posibilidades de abrir nuevas líneas de colaboración entre la comunidad de Telecentros de España y los continentes Africano y Latinoamericano.

Tendrán, por tanto, un especial protagonismo las relaciones con las políticas de desarrollo tecnológico desarrollados en estos continentes y las posibilidades de mejora de los canales de incorporación de las TIC's en estos territorios, al tiempo que se analizarán las posibilidades de cooperación y la ubicación estratégica de Fuerteventura como nexo en este marco tricontinental, en el Sparklab Fuerteventura.

La secretaria general de Casa África, Arianne Hernández, participa en este encuentro al que además esta institución facilita la participación del Sr. Seth Sall, Ingeniero Informático y Consejero Técnico en TIC para el Ministerio de Comunicación y Telecomunicaciones del Gobierno de la República de Senegal.

Se hará hincapié en el papel de los telecentros para el desarrollo de los pueblos, así como en la posibilidad de avanzar en una transferencia de conocimiento internacional que nos permita adentrarnos en estos "territorios de oportunidades", tal y como los definió la directora de Comunicaciones y Tecnologías de la Información del Banco Mundial, Mavis Ampah, en una visita a Fuerteventura el pasado mes de noviembre.

Este Encuentro Internacional de Telecentros, que se celebra dentro del "Fuerteventura Meeting Point", será desarrollado en el marco de la Get Online Week y la eSkillsforJobs, donde tiene cabida el desarrollo de acuerdos y programas paralelos como son el Sparklab Fuerteventura y el Workshop Fuerteventura.

Como principal objetivo, el congreso persigue convertirse en un punto de encuentro de la innovación social mundial. A lo largo de estas jornadas, se incidirá especialmente en el papel de los Telecentros para el desarrollo de territorios rurales y entornos aislados.

Los Telecentros son espacios públicos de libre acceso volcados en generar proyectos e iniciativas entre las personas, conectándolas y estimulando su capacidad de transformar y mejorar el lugar donde viven a través de las Tics. No en vano, 7 de cada 10 de estos centros se ubican en poblaciones con menos de 10.000 habitantes, y suponen una apuesta por su empoderamiento socioeconómico.

Teniendo presente estas cuestiones y con unas posibilidades aún por explotar, se pretende crear un nexo entre continentes y en estrecha colaboración con el recién inaugurado Parque Tecnológico de Fuerteventura, que se ofrece como un polo de atracción para emprendedores y empresas de base tecnológica e iniciativa en la I+D+I a desarrollar en cualquier punto de la geografía insular. El Parque Tecnológico de Fuerteventura permitirá diversificar la actividad económica, y cambiar la estructura inicial de la economía de Fuerteventura con un sector complementario al turismo.

El Parque Tecnológico de Fuerteventura y la Red Semilla de Fuerteventura tendrán el honor de acoger a más de 200 participantes relacionados con el desarrollo de la tecnología de la información, industrias del sector y organismos públicos y privados de Europa, América y África. A través de su emisión por streaming será también un punto de encuentro para miles de personas de todo el mundo relacionados con la red global de telecentros.

El objetivo principal del congreso es que pueda convertirse en un punto de encuentro para el análisis y evolución de conceptos vinculados a la innovación social mundial en la relación e implicación de las empresas, operadores, dinamizadores y usuarios del sector de los Telecentros. La finalidad es que, en este marco de trabajo, se genere un movimiento de desarrollo y progreso económico y social que facilite la multiplicación de dinámicas de sostenibilidad en próximas conexiones.

Descargar programa en PDF

Noticia relacionada:

Vídeos:

Actualizado el Miércoles, Mayo 14, 2025 - 16:30
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer