Conferencia: "Sony Labou Tansi: L'anté-peuple ou le peuple hanté"

Dentro de las actividades que lleva a cabo el Vicerrectorado de Cultura y Deporte y la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se encuentra el Curso de Extensión Universitaria "África desde una perspectiva sociocultural e histórica". En el marco de este curso, se programa la conferencia "Sony Labou Tansi: L'anté-peuple ou le peuple hanté", que será impartida en francés por Patrice Yengo, profesor de la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales de París.

La conferencia, de entrada libre, tendrá lugar el 19 de octubre a las 18:30h en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades "Millares Carló" (C/. Pérez del Toro nº1 (Obelisco), Las Palmas de Gran Canaria). En ella, el profesor Yengo nos presentará la obra 'El Antipueblo', perteneciente a la Colección de Literatura de Casa África y nos hablará de su autor, el novelista congoleño Sony Labou Tansi, considerado como uno de los más grandes escritores de África central a pesar de su corta carrera literaria debido a su fallecimiento a los 47 años de edad.

La Colección de Literatura Casa África, editada en colaboración con Ediciones ElCobre-El Aleph, tiene como objetivo la traducción al castellano de los títulos más relevantes de la literatura africana, tanto de los escritores ya consagrados como de los nuevos valores emergentes. Los libros están disponibles en librerías y grandes superficies de toda España y también se pueden comprar online a través de la web de El Aleph Editores.

Entre sus títulos cuenta con esta obra fundamental de la literatura africana, El Antipueblo de Sony Labou Tansi, una novela truculenta, esperpéntica, una sátira político-social feroz que nos relata la historia de Dadú, esposo y padre modelo, funcionario íntegro, director adjunto de la Escuela Normal de Maestras de Kinshasa, un ciudadano ejemplar del Zaire al que los encantos de Yavelde, una de sus jóvenes estudiantes, ponen a prueba. ¿Cómo se resiste a la tentación, en Kinshasa o en cualquier parte?. Así comienza para Dadú una aventura extraordinaria y espantosa, que lo llevará a los calabozos de su propio país y, de allí, en un crescendo ineluctable, a la guerrilla contrarrevoucionaria del Estado limítrofe en donde le encargarán el asesinato del 'Primer Ministro', el poder 'antipueblo'.

Sony Labou Tansi fue un poeta, novelista y dramaturgo nacido en Kimwanza (República Democrática del Congo) en 1947 y fallecido a los 47 años de sida en Brazaville, justo cuatro días después que su esposa debido a la misma enfermedad. La vie et demie, L'Etat honteux, L'Antepeuple, Les sept solitudes de Lorsa Lopez y Les yeux du volcán se encuentran entre las obras más conocidas de este profesor de inglés que usó el francés como lengua para su literatura, a menudo delatadora de las dictaduras postcolonialistas y la corrupción.

Su preocupación política lo elevó a diputado, aunque sus críticas al poder trajo consigo represalias, entre ellas la de impedirle abandonar el país, aunque esta prohibición se flexibilizó para permitirle dirigirse a Francia a tratar su enfermedad. Poco después volvía a la República Democrática del Congo sin una cura que retuviera el deterioro de su salud.

Datos de interés sobre la conferencia:

  • Título: Sony Labou Tansi: L'anté-peuple ou le peuple hanté
  • Día: 19 de octubre de 2011
  • Hora: 18:30h
  • Lugar: Salón de Actos del Edificio de Humanidades "Millares Carló". C/. Pérez del Toro nº 1 (Obelisco). Las Palmas de Gran Canaria
  • Idioma: Francés
  • Entrada: Libre hasta completar aforo
Actualizado el Lunes, Mayo 19, 2025 - 23:30
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h