Conferencia sobre Siera Leona

La Asociación de Sierraleoneses y Amigos en Canarias, ASLACAN, organiza en Casa África esta conferencia en el marco de las celebraciones por el aniversario de la independencia del país, que coincide con el 15º aniversario de la creación de la asociación.

Este encuentro, al que asistirá el cónsul honorario de Sierra Leona en Madrid y Barcelona, D. Alejandro Heusch de la Capilla, forma parte de los actos que ASLACAN lleva a cabo habitualmente promoviendo actividades que fomentan un mejor conocimiento mutuo, la interculturalidad, la convivencia y la cooperación entre Canarias y Sierra Leona.

Sierra Leona es un país de África occidental que a pesar de tener abundantes recursos mineros, agrícolas y pesqueros, vive en la pobreza debido a factores como una larga guerra civil que arrasó el país de 1991 a 2001; epidemias como el ébola; o la dependencia de los precios de mercados exteriores para sus exportaciones. El país trata de superar actualmente todas estas adversidades, con una democracia que sale día a día al paso de muchos problemas que superar.

Durante el siglo XVIII, Sierra Leona fue un importante centro de tráfico de esclavos. Los liberados fundaron la capital del país, Freetown, en 1791. En 1808, Freetown pasó a ser una colonia de la corona británica, pasando el resto del país bajo el protectorado británico en 1896. La colonia y el protectorado se unieron para conseguir la independencia en abril de 1961.

Gran parte de sus 402 kilómetros de costa está formada por manglares pantanosos, a excepción de la península donde se sitúa Freetown. El resto del suelo de Sierra Leona se compone por una gran meseta, a 300 metros sobre el nivel del mar, principalmente poblada por bosques. En contraste a esta geografía poco abrupta, el norte del país está poblado por diversos montes. El clima tropical y su estación de lluvias (de mayo a diciembre) propician una vegetación densa y extensa.

Para hablarnos de este poco conocido país, contarnos su situación actual y sus expectativas, ASLACAN organiza este encuentro que se desarrollará siguiendo el programa que se muestra a continuación:

  • 17:00-17:15 Apertura del congreso a cargo de Christian Williams Taylor, secretario de ASLACAN
  • 17:15-17:30 Intervención del director general de Casa África, Luis Padrón
  • 17:30-17:37 Charla sobre migración en Canarias a cargo de Chrismatu Williams Taylor, presidenta de ASLACAN
  • 17:37-17:57 Situación actual en Sierra Leona y de los sierraleoneses en España. Cónsul honorario de Sierra Leona en Madrid y Barcelona, D. Alejandro Heusch de la Capilla
  • 18:20-18:35 Charla sobre África y Canarias. La verdadera razón de la emigración africana. Ayuda y acogida en Canarias.
  • 18:35-18:50 Intervención de la delegada del Gobierno en Canarias, Mercedes Roldós Caballero, para hablar sobre la contribución del Gobierno a los distintos colectivos y proyectos.
  • 18:50-19:00 Cierre del encuentro a cargo de Christian Williams Taylor
Actualizado el Viernes, Mayo 9, 2025 - 09:30
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África