Club de Lectura Casa África con la obra "El baobab loco", de Ken Bugul

Casa África celebra un nuevo encuentro de su Club de Lectura, que en esta ocasión ha leído la obra El baobab loco, de la escritora senegalesa Ken Bugul.

Como siempre, el encuentro estará moderado por Ángeles Jurado, periodista, escritora, africanista, lectora empedernida y miembro del equipo de Casa África.

Ken Bugul, «la que nadie quiere», es el seudónimo de Mariètou Mbaye Biléoma, novelista senegalesa, autora de obras como esta que ha leído nuestro Club de Lectura en las que, usando la autobiografía, explora los dilemas de las mujeres en la diáspora senegalesa y la herencia colonial.

Mariètou nació en 1948 en Ndoucoumane, Senegal, cuando su padre tenía ya 85 años de edad. Tras acabar la secundaria en el Liceo Malick Sy de Thiès, comienza sus estudios universitarios en Dakar, obteniendo una beca para acabar su especialización en Bélgica. De vuelta en Senegal, se casó en 1980 con un anciano morabito, formando parte de su harén y convirtiéndose en la vigésimo octava esposa. Cuando muere su marido, pocos meses después del matrimonio, trabajó en Dakar, en el departamento de planificación familiar para el bienestar senegalés.

Su obra, prácticamente biográfica, cuenta con los títulos: Le Baobab fou (1982), Cendres et braises(1999), Riwan ou le chemin de sable (1999), La Folie et la mort (2000) y De l'autre côté du regard(2003).

Precisamente en esta obra Ken nos cuenta cómo, a la edad de cinco años, es abandonada por su madre, que deja el hogar familiar. Desde ese momento, queda al cuidado de su padre, que tenía 85 años cuando nació y que al poco tiempo se quedó ciego. En esa época, abre en el pueblo una escuela francesa y Ken se convierte en la primera mujer de su familia en escolarizarse. Allí aprende que sus antepasados son los galos y se sumerge en la cultura francesa, convencida de que es la de su propio pueblo. Su infancia y su adolescencia están marcadas por la ausencia de la madre, que se ha convertido en una extraña para ella, y la búsqueda constante y dolorosa de su identidad. Terminados sus estudios secundarios, obtiene una beca para ir al fin al país de los blancos, pero muy pronto se da cuenta de que su ascendencia gala es una quimera. Su viaje a Europa se torna un descenso a los infiernos que la lleva a los recovecos más sórdidos de esa sociedad que creía suya y que termina transformándose en una trampa de la que no es fácil escapar.

Mariètou ha vivido de cerca la violencia de género, la prostitución e incluso el mundo de las drogas, experiencias que, como ella misma reconoce, la han ayudado a ser escritora.

Actualmente reside en Dakar y está considerada como una de las grandes escritores africanas de este siglo.

---------------------------------------------------------------------------

Los interesados en participar en el Club de Lectura de Casa África deben enviar un correo a cultura@casafrica.es pues el aforo es limitado. Una vez se les haya confirmado como miembros del Club de Lectura, podrán retirar el ejemplar de la obra junto con las pautas para su lectura.

---------------------------------------------------------------------------

Actualizado el Martes, Mayo 6, 2025 - 05:40
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África