Club de Lectura Casa África: 'Amkullel El niño fulbé', de Ahmadou Hampaté Bá

Amkullel, el niño Fulbé es la novela que invitamos a leer a los miembros del Club de Lectura Casa África durante el mes de septiembre de 2010. El autor, Ahmadou Hampaté Bá, es un escritor maliense que figura entre las principales voces literarias de su país. La charla en torno al libro tendrá lugar en Casa África el jueves 30 de septiembre a las 19:00h.

"En África, cuando un anciano muere, una biblioteca arde, toda una biblioteca desaparece, sin necesidad de que las llamas acaben con el papel". Quizá sea esta la cita más recordada de Amadou Hampaté Ba, del que destaca su labor en el campo de la recuperación y transmisión cultural africana y sus archivos manuscritos, fruto de medio siglo de investigación sobre las tradiciones orales. Amkullel, el niño Fulbé fue publicada de manera póstuma y recoge sus memorias.

Escritor y etnólogo maliense (Malí, 1900 – Costa de Marfil, 1991), Ahmadou Hampaté Bá se formó en la escuela coránica y en la francesa. Pronto destacó en sus estudios, e ingresó en la escuela de magisterio de la isla de Gorée (Senegal). A partir de 1922 ocupó diversos puestos en la administración colonial, y en 1942 empezó a trabajar como etnólogo en el IFAN (Instituto Fundamental de África Negra).

Con la independencia de su país, llegó a ocupar diversos cargos de responsabilidad en la UNESCO, institución desde la que trató de preservar las culturas orales africanas.

A partir de 1970 centró su trabajo en la clasificación de los archivos acumulados durante toda su vida sobre las tradiciones orales del África occidental. Publicó varias obras sobre literatura oral, y su historia El extraño destino de Wangrin le valió el Gran Premio Literario de África Negra en 1974.

Es autor de numerosas obras, entre las cuales destacan Tierno Bokar, le Sage de Bandiagra (1957), a modo de homenaje al maestro venerado; Koumen (1961), donde recopiló los cuentos y relatos iniciáticos de los pastores peule; Kaidara (1969) y Jesús visto por un musulmán (1976). También redactó sus memorias, Amkoullel l'enfant peul, obra que ocupa en este caso al club de lectura y Oui mon commandant!, publicadas ambas de manera póstuma.

Actualizado el Viernes, Mayo 23, 2025 - 03:40
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera