Cinenómada en 'Menoria de Cine'

La asociación Menoria, que trabaja desde Galicia por los niños y niñas de Etiopía, quiere celebrar su 5º aniversario y para ello ha organizado, entre otras actividades, un ciclo de cine que permitirá la proyección de la película Atletu en tres salas de esta comunidad norteña.

El ciclo lleva por nombre Menoria de Cine y las proyecciones serán siempre a las 18:00h a un precio de 2€ la entrada en los siguientes días y localizaciones:

  • 14 de mayo en Santiago de Compostela. Fundación Novacaixagalicia. Rúa Vilar 19

  • 21 de Mayo en La Coruña. Sala Sociocultural de la Fundación Novacaixagalicia. C/Médico Rodríguez 2-4

  • 11 de Junio en Vigo. Auditorio del Centro Social Novacaixagalicia. C/Policarpo Sanz 24-26

En la tres sesiones se emitirá la película Atletu (El Atleta), retrato de un legendario corredor de maratón, el etíope Abebe Bikila, donde se mezclan la ficción y las imágenes de archivo. En 1960 llegó a los Juegos Olímpicos de Roma siendo un perfecto desconocido. Pero este hijo de pastor corría descalzo y ganó la Medalla de Oro. Cuatro años después repitió la hazaña en los Juegos de Tokio, convirtiéndose en el primero en ganar dos veces seguidas el maratón olímpico. Al cabo de unos años se quedó paralítico en un accidente de coche y murió cuatro años después.

Este ciclo llega de la mano de Cinenómada, un programa  patrocinado por Casa África y gestionado por Al Tarab, organizadora del Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT), cuya finalidad es dar a conocer la producción fílmica del continente africano en España.

Casa África patrocina Cinenómada porque como Al-Tarab, tiene el objetivo de difundir el cine africano entre el mayor número de espectadores españoles posible y acercar África y España.

Cinenómada pone a disposición de todas las asociaciones que lo deseen una amplia selección de títulos pertenecientes a ediciones anteriores del FCAT, subtituladas en español, lo que constituye, hoy por hoy, la única propuesta de este tipo en España y que garantiza a los realizadores y productores del continente africano ciertas remesas que, aunque modestas, son en muchos casos las únicas que perciben en concepto de derechos.

Actualizado el Sábado, Abril 19, 2025 - 07:00
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025