Cinenómada en el XII Festival de Cine de Lanzarote

El cine africano estará de nuevo presente en esta cita anual de la isla de Lanzarote con el 7º Arte y lo hará a través de Cinenómada, un proyecto de divulgación de cine africano patrocinado por Casa África y gestionado por Al-Tarab, organizadora del Festival de Cine Africano de Córdoba (FCAT) y que pone su fondo fílmico a disposición de las asociaciones e instituciones que lo soliciten.

Los organizadores del Festival de Cine de Lanzarote, conscientes de que la industria cinematográfica está inmersa en un complejo proceso de reconversión, pues Internet ya ofrece estrenos de pago, recupera películas antiguas y difunde cortometrajes, se han esforzado en elaborar una amplísima carta de contenidos que disfrutarán todos los aficionados al cine en Lanzarote.

Son muchos en esta isla los que se enorgullecen de tener una larga tradición de cinéfila y se enfrentan a la nueva oferta virtual que está mermando la taquilla de las salas de cine, que se enfrentan a este nuevo reto: ¿Por qué ir al cine si podemos ver la película gracias a un servicio en streaming? En el salón podemos tener de todo: la tecnología (ordenador, conexión a internet y home cinema), la comodidad y la película exacta que nos apetece ver clasificada, comentada, ilustrada y subtitulada. Es cómodo. Es barato. Es inmediato.

Pero los organizadores de este festival siguen apostando por el cine y por un Festival como éste que enfila su duodécima edición porque...

  • ...creen en los beneficios del cine fórum: la reflexión conjunta y el contraste de opiniones que generan tras la proyección
  • ...han hecho un trabajo de selección cuidadoso, para ofrecer un escaparate con los cortometrajes de más calidad que se rodaron durante 2011
  • ...consideran que el cine es una herramienta pedagógica muy poco utilizada, un lenguaje que sirve para educar la mirada, la opinión y la creatividad del público infantil y juvenil
  • ...creen en el cine como instrumento para contar la realidad, y para intervenir en ella
  • ...quieren llevar a la práctica el turismo cultural, que en Lanzarote termina de completar su excelencia con el hermoso, extremo y único paisaje insular.

Residentes en Lanzarote y visitantes cuyo interés hace importante este Festival, uno de los pioneros en Canarias, son los que hacen posible que exista esta fiesta cinematográfica. En palabras de los organizadores: "Cine para comprender, para responder preguntas y generar otras. Cine para encontrarnos, perdernos y volver a buscarnos. Para soñar y para posar los pies en el suelo. Cine para verte mejor, para vernos mejor."

En el marco de este Festival, que llenará la isla de cine del 9 al 20 de abril 2012, se celebra la Muestra de Cine Africano, donde Cinenómada aporta diversas cintas. Tendrá lugar el sábado 14 de abril a las 18.00 horas en el Teatro Insular de Lanzarote, siendo las proyecciones previstas:

Mwansa, The Great: Mwansa intenta demostrar a todos que es un héroe, pero comete una falta imperdonable: rompe la muñeca de barro de Shula, su hermana mayor. No le queda más remedio que lanzarse a una búsqueda para reparar la muñeca y también para demostrar que realmente es Mwansa el Grande.

Abandon de poste: Un duelo cuenta el duelo silencioso entre un guarda de seguridad negro y una estatua africana negra de tamaño natural, así como el enfrentamiento entre un joven negro y un hombre mayor blanco, propietario de una galería de arte.

Hasaki Ya Suda: Año 2100, más o menos. El calentamiento global ha causado sequías atroces que han dado lugar a hambrunas y conflictos. Las primeras víctimas del cambio climático son los pueblos del sur, obligados a abandonar sus países y emigrar hacia el norte. Un éxodo masivo que trastorna el orden mundial. La tierra se ha convertido en inmenso páramo. Desamparados y sin referencias, a los escasos supervivientes solo les queda recuperar los ritos ancestrales. Se forman clanes que se enfrentan para hacerse con los últimos reductos fértiles.

La Métaphore du manioc: Amanece en Yaundé. Coco, un camerunés de unos veinte años, es taxista y lleva en su vehículo a una mujer joven y guapa hacia el aeropuerto. Aprovecha para intentar ligar, pero ella parece no oírle mientras observa con melancolía las calles de la ciudad de la que está a punto de irse.

Drexciya: Retrato de una piscina abandonada en la playa Riviera, en Accra, Ghana. Hubo un tiempo en que esta playa era la mejor y más famosa del país. En la época poscolonial, durante el mandato de Kwame Nkrumah, el club Riviera Beach formaba parte del lujoso hotel Ambassador, que prosperó hasta mediados de los años setenta. La piscina olímpica, hoy en ruinas, ya no se usa para nadar, sino para otros fines. La película está inspirada en el mito del grupo underground Drexciya, con base en Detroit.

Más información en el portal Kuwamba de Casa África

Actualizado el Domingo, Mayo 18, 2025 - 22:10
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h