Cinenómada en Afrosfera

Espai Àfrica-Catalunya y RekThiossane, con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, ponen en marcha la primera edición de Afrosfera – Artes Contemporáneas Negroafricanas, unas jornadas anuales que se centrarán en cada edición en una disciplina artística (música, artes plásticas, artes escénicas, etc.).

El objetivo principal del proyecto es aumentar la visibilidad de los creadores africanos para potenciar su inserción/normalización en la programación cultural y evitar su exclusión.

Para esta primera edición, destinada a promover a los músicos africanos de Barcelona y Cataluña, se ha pensado en un programa de actividades abiertas al público, que son la exposición audiovisual “AFROmúsicas: otras sonoridades de Barcelona”; la mesa redonda “La creación musical contemporánea en el África negra”; y un encuentro profesional entre músicos africanos y operadores culturales. Además se proyectará el documental Alas sobre Dakar, de Lidia Peralta. Este documental nos sitúa ante la intensa metamorfosis de un músico que vive a caballo entre Sevilla y Dakar.

La proyección tendrá lugar en Espai Avinyó-Llengua i Cultura C. Avinyó 52 /Barcelona el día 25 de mayo a las 18:00. La entrada es gratuita.

Esta proyección es posible gracias al proyecto Cinenómada, un programa  patrocinado por Casa África y gestionado por Al Tarab, organizadora del Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT), cuya finalidad es dar a conocer la producción fílmica del continente africano en España.

Casa África patrocina Cinenómada porque como Al-Tarab, tiene el objetivo de difundir el cine africano entre el mayor número de espectadores españoles posible y acercar África y España.

Cinenómada pone a disposición de todas las asociaciones que lo deseen una amplia selección de títulos pertenecientes a ediciones anteriores del FCAT, subtituladas en español, lo que constituye, hoy por hoy, la única propuesta de este tipo en España y que garantiza a los realizadores y productores del continente africano ciertas remesas que, aunque modestas, son en muchos casos las únicas que perciben en concepto de derechos.

Actualizado el Lunes, Mayo 19, 2025 - 23:40
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h