Cine Forum: Migraciones

¿Y si la emigración cambiara de campo? ¿Qué sucedería si fuéramos los europeos o los estadounidenses los que tuviéramos necesidad de emigrar para buscar un futuro para nosotros y nuestras familias?

Sobre esto quiere reflexionar la Fundación CEAR Habitáfrica que con la colaboración de la Fundación Euroárabe y Casa África a través de Cinenómada, presentan este 16 de diciembre un cine forum sobre migraciones. Se proyectará la película Africa Paradis y tras la proyección se realizará un debate sobre el tema.

La proyección tendrá lugar a las 19:00h en la sede de la Fundación Euroárabe (C/. San Jerónimo nº 27. Granada)
A las 20:15h comenzará el coloquio sobre migraciones que contará con las siguientes intervenciones:

  • Las migraciones africanas, con Inongo Vinakomé
  • Experiencia migratoria con Alassane Thiolle y Pap Simel
  • Campaña por los derechos de las personas migrantes. Experiencias andaluzas con representantes de APDHA

Cinenómada es uno de los proyectos clave de la ONGD Al-Tarab, organizadora del Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT), que tiene como objetivo dar a conocer la producción fílmica del continente africano en España.

Casa África patrocina Cinenómada porque tiene como Al-Tarab el objetivo de dar a conocer el cine africano al mayor número posible de espectadores españoles y de acercar África a España.

Cinenómada pone a disposición de distintas entidades una amplia selección de títulos procedentes de las pasadas ediciones del FCAT, subtitulados en español, que es por hoy por hoy, la única oferta de esta dimensión y género que existe en España y que garantiza a realizadores y productores del continente africano unos ingresos que aunque modestos, son a menudo los únicos que obtienen.

Está dirigido a asociaciones, municipios, diputaciones, universidades, centros culturales, filmotecas, museos y cualquier tipo de organismo o institución interesada en la promoción del cine africano. Con Cinenómada se consigue difundir a lo largo de todo el año un cine que de otra manera seguiría concentrado exclusivamente en festivales especializados.

Actualizado el Martes, Mayo 6, 2025 - 06:00
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África