Cine africano en ANIMABASAURI 2012

Basauri celebra un año más su Festival Internacional de Cine de Animación, cumpliendo en este 2012 su 8ª edición. AnimaBasauri apuesta por este cine como un sector de futuro y trata que este certamen tenga cada vez mayor proyección para que sirva de trampolín a las muchas y nuevas iniciativas que tienen tanto que aportar, así como para empresas ya establecidas que luchan por seguir innovando.

Un tipo de cine, el de la animación, que sigue llenando nuestras vidas de color y de ilusión, sin perder de vista la parte crítica de la realidad. Desde el entretenimiento creativo para los más pequeños, hasta el cine animado para adultos, todo tiene cabida en el cine de animación que no hace  distinción de edad, sexo, religión o visión política, ayudándonos a viajar, a entender, a compartir. En definitiva, un lugar de encuentro y disfrute para todos los amantes de la animación.

Los organizadores invitan a los espectadores a que se acerquen al festival libres de prejuicios, dispuestos a disfrutar de los nuevos trabajos que participan en esta edición, con la curiosidad que siempre muestran los niños ante algo nuevo, diferente, con ese espíritu abierto, dispuesto a viajar por mundos nuevos, descubriendo un espacio fascinante y misterioso, albergando la esperanza de que la aventura nunca termine. En esta octava edición los retos siguen siendo la búsqueda, el trabajo, el inconformismo y la consecución de la calidad en la programación.

La cinematografía invitada de esta edición será África, con  una amplia selección de trabajos e invitados del continente entre los que se encuentran los aportados por Cinenómada, un programa creado por Al Tarab, organizadora del Festival de Cine Africano de Córdoba (FCAT) y patrocinado por Casa África cuya finalidad es dar a conocer la producción fílmica del continente africano en España.

Casa África patrocina Cinenómada porque como Al-Tarab, tiene el objetivo de difundir el cine africano entre el mayor número de espectadores españoles posible y acercar África y España.

Cinenómada pone a disposición de todas las asociaciones que lo deseen una amplia selección de títulos pertenecientes a ediciones anteriores del FCAT, subtituladas en español, lo que constituye, hoy por hoy, la única propuesta de este tipo en España y que garantiza a los realizadores y productores del continente africano ciertas remesas que, aunque modestas, son en muchos casos las únicas que perciben en concepto de derechos.

La películas aportadas por Cinenómada podrán verse del 28 al 31 de mayo a las 22:00h en los Cines Golem Alhondiga de Bilbao y son las siguientes:

  • Tengers
    • 68’– DVcam - color - VO inglés - Subtitulado español
      GENERO: Animación
      PAÍS: Sudafrica
      AÑO: 2007 
      SINOPSIS: Bienvenidos al mundo de Rob, un parado de unos veinte años, que supuestamente escribe la novela sudafricana del siglo, y que va de una aventura a otra. Una pistola y un pasamontañas, un billete de lotería ganador, unos amigos y un enemigo que le persigue son algunos de los ingredientes de esta historia. Rob acabará por descubrir un sentido a la vida.
  • Moustapha Alassane, cineasta de lo posible
    • DIRECTOR: Maria Silvia Bazzoli, Christian Lelong
      GENERO: Documental
      PAÍS: Francia
      AÑO: 2009
      CARACTERÍSTICAS: 93’ – Beta SP – Color – Francés – Subtitulado español 
      SINOPSIS: Moustapha Alassane es una leyenda viva del cine africano. Su aventura nos lleva a los tiempos del precine, a los espectáculos de linternas mágicas y sombras chinescas. Es el primer realizador de cine nigeriano y de cine de animación en África. Cuenta viejísimas historias con medios actuales, pero también narra los hechos más actuales con medios totalmente arcaicos. Este documental no solo cuenta una aventura humana y profesional extraordinaria, sino la memoria de una generación, la historia de un país, Níger, en la época dorada de su cine.
Actualizado el Lunes, Julio 14, 2025 - 02:50
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África