Ciclo-taller: Debate sobre el cine de las independencias africanas

El Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) en colaboración con el programa Cinenómada, pone en marcha este ciclo-debate sobre el cine africano que tendrá lugar en la sede del CICUS (C/ Madre de Dios, 1-3, espacio Auditorio) los días 26 de marzo, 23 de abril, 28 de mayo y 4 de junio en horario de 18:00 a 22:00 horas.

Cinenómada es un programa creado por Al Tarab, organizadora del Festival de Cine Africano de Córdoba (FCAT) y patrocinado por Casa África. Su finalidad es dar a conocer la producción fílmica del continente africano en España.

Casa África patrocina Cinenómada porque como Al-Tarab, tiene el objetivo de difundir el cine africano entre el mayor número de espectadores españoles posible y acercar África y España.

Cinenómada pone a disposición de todas las asociaciones que lo deseen una amplia selección de títulos pertenecientes a ediciones anteriores del FCAT, subtituladas en español, lo que constituye, hoy por hoy, la única propuesta de este tipo en España y que garantiza a los realizadores y productores del continente africano ciertas remesas que, aunque modestas, son en muchos casos las únicas que perciben en concepto de derechos.

De la mano de Cinenómada llegan las películas que conforman este ciclo-debate sobre cine africano con la temática: 50 años de ¿independencias africanas?. En 2010 se cumplieron cincuenta años de muchas de las independencias 'oficiales' de países africanos respecto a sus colonizadores europeos, uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX, ya que supuso el derrumbamiento del Imperio Colonial y la consecuente descolonización del continente africano.

Para conmemorar este acontecimiento y su proceso, en la Edición FCAT de dicho año se le dedicó una sección completa a este cine sobre las independencias africanas y con este nuevo ciclo-debate se pretende profundizar a lo largo de 4 Sesiones en la reflexión de las independencias africanas y de la importancia de su cinematográfia.

Las fechas previstas para las proyecciones y posterior debate son las siguientes:

  • 26 de marzo 2012
    • CUBA UNE ODYSSÉE AFRICAINE (Jihan El Tahri, Francia, 2007, 118 min., v.o.s.e.)
    • El debate posterior estará a cargo de Basem Albacha, coprogramador del FCAT
  •  23 de abril2012
    • AFRIQUE 50 (René Vautier, Francia, 1956, 17 min., v.o.s.e.)
    • DEMAIN A NANGUILA (Joris Ivens, Mali, 1960, 50 min., v.o.s.e.)
    • El debate posterior será moderado por Basem Albacha, coprogramador del FCAT y el ponente será Alberto Elena
  • 28 de mayo 2012
    • XALA (Sembène Ousmane, Senegal, 1975, 128 min., v.o.s.e.)
    • El debate posterior será moderado por Marion Berger y el ponente será Manuel Lombardo
  • 4 de junio 2012
    • SOLEIL Ô (Med Hondo, Mauritania, 1967, 98 min., v.o.s.e.)
    • El debate posterior estará a cargo de Marion Berger, programadora del FCAT

Información de interés sobre el taller:

  • Impartido por Marion Berger, programadora del FCAT y Basem Albacha, coprogramador
  • Número de plazas: 80
  • Lugar de realización: Sede del CICUS. C/ Madre de Dios, 1-3, espacio Auditorio
  • Fechas de realización: 26 de marzo, 23 de abril, 28 de mayo, 4 de junio
  • Horario: de 18:00 a 22:00 horas.
  • Plazo de inscripción: Del 20 de febrero al 9 de marzo de 2012 en la web del CICUS
  • Requisitos de los participantes: El curso está abierto a cualquier persona interesada en el mismo
  • Precio: Gratuito
  • Certificados: Está prevista la expedición de certificados de asistencia y participación a los alumnos que asistan al menos al 80% de las horas del curso.
  • Créditos LRU/ECTS: Solicitados créditos LRU/ECTS
Actualizado el Jueves, Abril 10, 2025 - 20:30
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África