Ciclo de cine sobre África

El cine africano estará de nuevo presente en la cita anual que la isla de Gran Canaria tiene con África para celebrar su día, el 25 de mayo, para lo cual Casa África elabora un completo programa de actividades bajo el denominador común de África Vive. Entre dichas actividades, y como no podía ser de otra manera, se encuentra el cine, importante vía de comunicación del continente vecino que rara vez alcanza las salas comerciales.

Los valores culturales del cine, como extraordinario recurso didáctico, contribuyen a diseñar una pedagogía acorde con los tiempos que vivimos, pues a lo largo del desarrollo histórico del cine -como arte e industria- encontramos numerosos ejemplos de obras que han ofrecido a los espectadores la posibilidad de conformar una escala de valores.

El cine es un medio que ofrece horizontes y herramientas para vencer obstáculos. El cine nos sumerge en la emoción y nos proporciona sensibilidad, ayudándonos a trabajar la percepción, la inteligencia y el juicio crítico, sin olvidar la enorme capacidad del séptimo arte para transmitir el conocimiento de acontecimientos y sucesos sociales de una forma directa, viva y real. El cine no sólo estimula la inteligencia de las personas; también las conecta con sus emociones generando motivaciones, razones y argumentos que facilitan el compromiso de las personas con el cambio.

Con estas premisas y como en ediciones anteriores de África Vive, Casa África trae nuevamente a la capital grancanaria una Muestra de Cine sobre África para saber más sobre la realidad de un continente en constante ebullicuión (social, cultural, política y económica).

Las películas, que se proyectarán en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología del Parque Santa Catalina, son:

  • 18.30h Diamantes negros, una pelicula que nos trae la historia de Amadou y Moussa, captados en Mali por un ojeador, separados de sus familias y traídos a Madrid para triunfar. Llegaron a Europa desde África con 15 años y la promesa de que serían estrellas del fútbol. Un periplo por España, Portugal y el norte de Europa, que les enseña de primera mano las sombras del llamado "deporte rey", un negocio que dejará de tratarlos como niños para verlos como "Diamantes Negros".
  • 20.30h Manzanas, pollos y quimeras, un proyecto dirigido por Inés París y producido por la Fundación Mujeres por África que trata de dar voz a la mujer africana en España, un colectivo apartado y olvidado del que escasea la información o llega estereotipada. Su primordial objetivo es aclarar el término de identidad gracias a las experiencias y testimonios de varias generaciones de niñas con madres africanas criadas en España.
Actualizado el Jueves, Mayo 15, 2025 - 17:50
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h