Ciclo de cine: Aula de cine y audiovisuales de la Universidad de Burgos

Después del éxito de las ediciones pasadas, el ciclo dedicado al cine africano se está convirtiendo en un clásico en la programación del Aula de Cine de la Universidad de Burgos. Utilizar la cultura para dar a conocer otras realidades es el objetivo común que hace que surja esta programación conjunta.

El cine africano es, como casi todo lo que ocurre en ese continente, un gran olvidado. Por ello, esta universidad quiere dedicar una parcela de su tiempo a difundir una pequeña parte de su cultura. Cuentan con la ayuda del Festival de Cine de Tarifa (FCAT), que este año ha cumplido su sexta edición, y la iniciativa Cinenómada apoyada por Casa África. De esta manera se puede acceder a películas que de otro modo nos resultarían desconocidas.

La experiencia de otros años nos viene demostrando que es un cine bello, interesante y que, sobre todo nos ayuda a romper con ideas preconcebidas sobre lo que podemos encontrar más allá de nuestras fronteras y vislumbrar la enorme diversidad de la cultura africana.

Este año destaca la presencia de tres realizadoras: Karin Albou, Dalila Ennadre y Ravneet “Sippy” Chadha. Si ya es difícil poder ver cine africano lo es más ver películas de realizadoras africanas o afincadas en África como es el caso de la india Ravneet “Sippy” Chadha.

Las películas se emitirán en el Centro Cultural Caja de Burgos los días 7, 14, 21 y 28 de Enero a las 20.30 horas. La entrada costará 2€ y se proyectarán las siguientes películas:

  • El canto de las novias, de Karin Albou (Francia/Túnez, 2008)
  • Mi cielo secreto, de Madoda Ncayiyana (Sudáfrica, 2008)
  • Mascaradas, de Lyes Salem (Argelia/Francia, 2008)
  • He amado tanto, de Dalila Ennadre (Marruecos, 2007)
  • Te quiero, de Rogério Manjate (Mozambique, 2007)
  • Subira, de Ravneet “Sippy” Chadha (Kenia, 2007)
  • Waramutsého!, de Bernard Auguste Kouemo Yanghu (Camerún ,2008)

 

Descargar fichas de las películas (PDF)

Actualizado el Miércoles, Julio 16, 2025 - 06:10
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África