Mensaje de estado
In development mode.Mensaje de error
Charla: Riqueza cultural, económica y política que aporta el continente africano
El director general de Casa África, Luis Padrón, ofrecerá esta charla en el marco de las actividades programadas dentro del curso 2017-2018 de la Escuela de Formación Socio Política y Fe Cristiana, centro dependiente del Instituto de Teología de las Islas Canarias (ISTIC).
Se trata de un centro abierto a toda la sociedad canaria, creyentes o no y dirigido a colectivos inquietos por los problemas de la sociedad para concretar un compromiso de esas personas en las islas. Al ser un centro abierto desde el punto de vista ideológico, colabora de forma activa con entidades como el Aula Manuel Alemán "Diálogo Fe y Cultura" que gestiona la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria a través del vicerrectorado de Cultura; Cáritas Diocesana de Canarias; la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC); y otras instituciones de carácter social.
El centro está abierto a personas que quieren desarrollar la dimensión socio política de la Fe y el compromiso laical a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI) así como a personas de grupos y movimientos que quieran conocer y analizar la realidad social con perspectiva de cambio y a personas con sensibilidad social que trabajan por una sociedad más justa.
En este curso las actividades giran en torno a tres bloques:
- Los ámbitos sociales
- Estructura social de Canarias
- Instrumentos y Mecanismos Culturales
Dentro de este último bloque de ponencias o conferencias se incluye el V Curso de Pensamiento Crítico, organizado por la Escuela Socio Política, el Aula Manuel Alemán y la HOAC. Estas ponencias tendrán lugar en el Aula de Piedra del Rectorado de la ULPGC, sito en la C/. Juan de Quesada nº 30 de Las Palmas de Gran Canaria.
La 1ª parte tuvo lugar el pasado 8 de mayo con la charla "África: un continente de emigrantes y desplazados. Análisis de las causas", que corrió a cargo de José Naranjo, periodista y residente en Mali.
Esta 2ª parte, que tendrá lugar el 22 de mayo, será una charla que lleva por título "Riqueza cultural, económica y política que aporta el continente africano", que correrá a cargo del director general de Casa África, Luis Padrón, cuya visión es importante para acercarnos más a este continente africano tan cercano y desconocido al mismo tiempo. Será sin duda una excelente oportunidad para dar a conocer la realidad de Casa África y la visión de esta institución sobre el África actual.
La 3º parte constará de dos ponencias que se completarán el 5 de junio con la V Mesa redonda "Salir a las periferias", que girará en torno a las experiencias positivas de trabajo en África. Aquí intervendrán representantes de colectivos con experiencias de trabajo en el sector.
Las actividades en la Escuela de Formación Socio Política, que tiene casi veinte años de existencia, se desarrollan el primer y tercer martes de cada mes, desde las 19:30h hasta las 21:30h con una primera exposición del ponente y luego un coloquio abierto con los asistentes, que provienen de colectivos diversos.
Resumen:
- ¿Qué? Charla de Luis Padrón: Riqueza cultural, económica y política que aporta el continente africano
- ¿Cuándo? El 22 de mayo a las 19:30h
- ¿Dónde? En el Aula de Piedra de la ULPGC. C/. Juan de Quesada nº 30. Las Palmas de Gran Canaria