Cena Contemporânea 2012

Del 17 al 29 de julio se celebra Cena Contemporânea 2012, el Festival Internacional de Teatro de Brasilia. En este marco, Juan Jaime Martínez, jefe del Área de Cultura y Educación de Casa África, participará en los Encontros do Cena, Espacio Internacional de Cooperación Cultural y Artística, que se celebrarán los días 27 y 28 de julio y que este año se centrarán en las conexiones entre África y América Latina, sus retos y oportunidades, con el objetivo de fomentar el intercambio entre creadores e instituciones de América Latina y África, reuniendo cerca de 20 especialistas y profesionales del tema.

Habrá mesas de debate en torno a temas como "Cultura y Desarrollo en África y América Latina" o "Construyendo puentes culturales: cooperación en África y América Latina" concretamente la participación de Casa África se centrará en la mesa "Plataformas de articulación y circulación en África y América Latina". Esta mesa está dedicada a exponer iniciativas y proyectos interesantes y creativos que se dediquen a la utilización de la cultura y del arte como herramienta de desarrollo en los territorios africanos y latinoamericanos. En ella, Juan Jaime Martínez expondrá el programa de Artes Escénicas de Casa África, África en Movimiento.

Este año 2012 Cena Contemporânea concentra su atención en el continente africano y en América Latina atendiendo a una convocatoria de la Universidad de Brasilia que conmemora sus 50 años realizando una nueva edición de FLAAC (Festival Latinoamericano y Africano de Arte y Cultura).

Serán presentados espectáculos de teatro, danza y música de Benin, Argentina, Colombia, Sudáfrica, Chile, México, Cuba y asistirán invitados especiales de España y Alemania. Entre los invitados africanos de más renombre, asistirá el bailarín Kofi Kôkô, uno de los mayores representantes de la danza moderna en África.

El festival también colabora con el proyecto Latinidades, Festival de la Mujer Afrolatinoamericana y Caribeña, que busca dar visibilidad a la historia de lucha y resistencia de la mujer negra en América Latina. Todo ello estará acompañado de conciertos gratuitos, entre ellos el del grupo afro Ilê Aiyê.

Actualizado el Martes, Agosto 26, 2025 - 19:40
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
Del 13 al 30 de mayo de 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África