Casa África en Masdanza 2016

Casa África vuelve a colaborar con la Concejalía de Cultura del Ilustre Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y su convocatoria del 21Masdanza, FESTIVAL INTERNACIONAL DE DANZA CONTEMPORÁNEA DE CANARIAS, que se celebrará del 15 de octubre al 4 de noviembre de 2016 en Maspalomas - Gran Canaria -  Islas Canarias - España.

MASDANZA nace en Gran Canaria en 1996 por iniciativa de Natalia Medina, directora desde sus comienzos, y apoyado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana. El interés de esta iniciativa es cubrir una importante parcela dentro del mundo de la cultura y que hasta entonces no estaba recogida dentro del programa de actividades de ninguna institución pública o privada de la Comunidad Canaria.

Casa África se suma a Masdanza un año más y contribuye en la difusión de este certamen que se ha ido consolidando año tras año, pasando de tener un carácter regional en su primera edición, a nacional en la segunda, e internacional a partir de la sexta edición, adquiriendo una forma más allá de nuestras fronteras y abriéndose a la participación de creadores internacionales.

La creciente asistencia de espectadores en cada edición, gracias a su presencia y curiosidad por descubrir nuevos creadores y tendencias, ha permitido que este Festival se reafirme como puntero en el ámbito nacional e internacional.

Casa África colabora con la participación del coreógrafo de Burkina Faso, Jain Souleymane Kone que participará en el certamen de solos del 19 al 22 de octubre en Maspalomas y posteriormente en Santa Cruz de Tenerife del 23 al 24 de octubre.

Souleymane llega con con su obra Lego de l'ego, donde reflexiona sobre la naturaleza humana y el mecanismo destructor e insidioso de las fuerzas del ego. Se trata de un solo de 10 minutos, creado e interpretado por Souleymane y con música original de Erwann Bouvier.

Así cuenta el autor que nació la obra:

"Me acostumbré a observar a dos hermanos jugando a varias cosas para divertirse y me gustaba su complicidad. Un día estaban jugando con Lego, y descubrí, para mi sorpresa, que se pelearon porque cada uno quería construír su propio mundo. Me pregunté ¿por qué preferirán jugar solos? A esa edad ¿cuál es su relación con el poder? Lo que querían era basar las cosas en sus propios objetivos y controlar el comportamiento y el espacio, deseando que el otro obedeciera. Se decidió un área común: el ego. Me detuve. ¿Me estaba refiriendo a mi propio ego? ¿Qué estoy construyendo en general? ¿Qué estoy deconstruyendo?"

Nota de prensa: Corea del Sur, Japón, Burkina Faso, Reino Unido, Grecia e Israel triunfan en los certámenes de 21MASDANZA

Actualizado el Domingo, Mayo 11, 2025 - 12:20
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo