Casa África colabora con la Feria del Libro 2016 de Las Palmas de Gran Canaria

La Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria celebra este 2016 su XXVIII edición y Casa África presta un año más su colaboración a para que las letras africanas vuelvan a tener un hueco en el evento literario por excelencia de la capital grancanaria.

Será del 28 de abril al 2 de mayo y entre las actividades organizadas por la feria, Casa África aporta la presentación de dos libros dentro de su programa Letras Africanas y una sesión de cuentacuentos según el programa que se muestra a continuación:

  • Jueves 28 de abril
    20:00h: Presentación del libro Océano África, de Xavier Aldekoa
  • Viernes 29 de abril
    17:00h Presentación del libro Issa BER, un viaje por el Níger, de Antonio Lozano
  • Domingo 1 de mayo
    11:00h: Sesión de cuentacuentos Mamá África; Mamá Palabra, con María Buenadicha
  • Para el resto de actividaes, consultar el Programa Completo

Bajo el lema Leer te hace libre, la Feria del Libro de  Las Palmas de Gran Canaria tiene en cuenta a todos los públicos atendiendo a los gustos de niños, jóvenes y adultos, e integrando el mayor número de corrientes literarias tiene como objetivo principal la creación de sinergias entre diferentes disciplinas, todas ellas focalizadas en el impulso cultural y fomento de la lectura en un marco multidisciplinar de actividades y acciones diseñadas para el enriquecimiento a través de vivencias y experiencias: cultura, lectura, gastronomía, música, teatro, entre otros aspectos.

La XXVIII Feria del Libro recupera el entusiasmo de la ciudadanía y se convierte en una fiesta de la lectura con la asistencia de más de 50 escritores canarios llegados desde todos los puntos de las Islas y la visita de escritores conocidos del ámbito nacional e internacional con el fin de mantener un encuentro con sus lectores.

Las sesión de cuentacuentos aportada por Casa África está dirigida al público infantil y familiar, para  acercanos de forma lúdica y didáctica a la tradición oral de los pueblos africanos, enseñándonos las formas de vida tradicionales y las costumbres más arraigadas en África.

Las sesiones de narración oral tratan de poner en valor y difundir el patrimonio cultural africano y descubrir a los más pequeños la importancia de la tradición oral en África como forma de transmitir, de generación en generación, la sabiduría y las costumbres ancestrales. Acercamos así las realidades del continente africano de una forma lúdica y didáctica a niños y jóvenes.

La segunda actividad que Casa África aporta es la presentación de dos libros con presencia de sus autores dentro de su programa Letras Africanas.

Los protagonistas:

  • María Buenadicha es licenciada en psicología y narradora de cuentos desde el año 2005.
    A partir del 2006, empieza a participar como narradora profesional dentro del circuito "Días de Cuentos" organizado por la Biblioteca insular de Gran Canaria, así como en distintas bibliotecas, colegios, institutos y teatros.
    A partir del 2007 comienza su formación en Teatro y en antropología teatral, participando en talleres y cursos de compañías como el Odin teater, Farm in the cave y el Workcenter de Jercy Grotowski y Thomas Richards.
    En 2011 participó en el "XXI Festival internacional de Narración Oral de Agüimes" como miembro del grupo "Narradoras de Sal"
  • Antonio Lozano es profesor, escritor y amante de las letras, la palabra y el intercambio cultural. Nació en Tánger (Marruecos) en 1956 y estudió Magisterio en Granada. En 1984 se trasladó a Agüimes y en 1987 se incorporó al equipo de gobierno municipal como concejal de Cultura y Desarrollo Local. Como tal, puso en marcha el Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes, un evento que reúne a compañías de África, América y Europa con el fin de crear un espacio para el encuentro y el diálogo entre las culturas de los tres continentes vinculados al archipiélago canario y que dirigió hasta la vigésimo segunda edición, ocupándose actualmente de la programación de actividades paralelas.
    Antonio Lozano puso en marcha igualmente y continúa dirigiendo el Festival Internacional de Narración Oral "Cuenta con Agüimes", el de mayor antigüedad de cuantos se celebran en España y cuyos objetivos son la reivindicación de la palabra como elemento esencial de la comunicación humana, la recuperación del hábito de contar y el encuentro multicultural en torno a la oralidad.
  • Xavier Aldekoa es periodista. Corresponsal del periódico La Vanguardia en África, es cofundador de la productora social e independiente Muzungu, que elabora reportajes para TeleSUR, La Sexta o 8tv, entre otros medios. Nacido en 1981, con poco más de veinte años viajó por primera vez al continente y en 2009 fijó su residencia en Johannesburgo, Sudáfrica. En los últimos años ha cubierto múltiples conflictos y temas sociales en Somalia, RD Congo, Angola, Mali, República Centroafricana, Sudán y Sudán del Sur o Zimbabwe, por nombrar unos cuantos, puesto que ha recorrido ya más de 30 países africanos.
    web: www.xavieraldekoa.net
    twitter: @xavieraldekoa
Actualizado el Jueves, Abril 3, 2025 - 11:20
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025