Casa África aumenta su Colección de Ensayo con un nuevo título

Casa África crea desde sus inicios su Colección de Ensayos, una línea editorial para dar visibilidad al conocimiento de los pensadores, escritores y teóricos africanos y africanistas, con el propósito de apoyar el estudio e investigación sobre materias que tengan que ver con el desarrollo y potencialidades del continente desde un punto de vista alejado de los estereotipos con los que tradicionalmente se ha abordado la realidad africana.

En esta línea, Casa África otorga anualmente los Premios de Ensayo, para fomentar la investigación y la difusión de conocimientos sobre temas africanos y cuyos ganadores obtienen, además del premio en metálico, la satisfacción de ver su obra publicada, la cual pasa a formar parte de la Colección de Ensayo de Casa África, publicada en colaboración con la Editorial Los libros de la Catarata y que puede ser adquirida en librerías y grandes superficies de toda España así como en su página web.

Casa África continúa incrementando el número de títulos que componen esta línea editorial y en este mes de noviembre 2013 incorpora a su colección la obra "El sueño liberal en África Subsahariana. Debates y controversias sobre la construcción de la paz", un libro de Itziar Ruiz-Giménez Arrieta (ed.), Virginia Rodríguez Bartolomé, María Serrano Martín de Vidales , Raquel Ferrão, Óscar Mateos Martín y Aleksi Ylönen.

En las 224 páginas que conforman esta publicación, se intenta responder a la cuestión de si la paz liberal es una receta válida para resolver los conflictos armados africanos.

En los últimos años se ha consolidado dentro de la agenda política internacional la idea de que la construcción de la paz pasa necesariamente por el envío de misiones internacionales que, junto a las elites locales, impulsan profundas reformas estructurales en las sociedades africanas en postconflicto con el objetivo de reconstruir sus instituciones estatales (supuestamente derrumbadas) y convertirlas en democracias representativas de mercado.

Esta receta se ha desplegado en más de dieciocho países africanos, generando múltiples debates, controversias y dilemas en torno a su eficacia y efectividad, pero también sobre su legitimidad.

En este libro se realiza un acercamiento a algunos de esos debates y controversias, en especial a los relacionados con las sanciones internacionales, la justicia transicional, el retorno de los refugiados, la reforma del sector de seguridad o los programas de desarme, desmovilización y reintegración de los combatientes para mostrar, entre otras cosas, cómo la visión hegemónica (la paz liberal) retrata a los actores "externos" como liberales y constructores de paz frente a los otros, los africanos (locales o regionales), a los que se acusa de iliberales. De esta forma se ocultan las múltiples prácticas no liberales que también despliegan los actores internacionales en los procesos de paz en el continente subsahariano.

Actualizado el Sábado, Abril 19, 2025 - 06:50
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025