Cabo Verde Vis a Vis

Casa África, con la colaboración de la AECID, la SGAE, la Embajada de España en Cabo Verde, la Oficina Técnica de Cooperación y el Ayuntamiento de Praia vuelve a poner en marcha esta gran oportunidad para músicos africanos.

Se trata de la segunda edición de un encuentro (el primero tuvo lugar en Dakar el año pasado) entre músicos africanos y productores españoles para mejorar el conocimiento de la música africana a nivel internacional.

La mecánica del encuentro es que todos los grupos que quieran participar, se den de alta en la web del Cabo Verde Vis a Vis. Los grupos seleccionados tendrán la oportunidad de conocer a los productores españoles en reuniones de negocio para presentar su trabajo, así como en actuaciones en directo en los mejores locales de la ciudad de Praia (Isla de Santiago, Cabo Verde).

Los dos grupos seleccionados por los productores españoles tendrán la oportunidad de tocar en España durante la tercera edición de África Vive 2011.

Todos los grupos interesados en participar deben inscribirse antes del 20 de Marzo en la web www.caboverdevisavis.net y dejar allí su música, fotografías, vídeos, biografía, artículos de prensa y todo lo consideren para que los programadores los conozcan mejor. Las bandas seleccionadas para tocar en directo que vivan fuera de la isla de Santiago, recibirán 44.000 escudos de la organización para cubrir los gastos de viaje y alojamiento.

Los programadores españoles viajarán a Cabo Verde del 6 al 10 de abril, para conocer directamente a aquellos grupos de su interés, mantener reuniones de negocio y verlos actuar en directo.

La idea principal del proyecto es la de habilitar un espacio de diálogo creando un ambiente propicio para negociaciones, en el que se promueva un conjunto de encuentros entre empresarios, instituciones y organizaciones de la industria musical española que tienen interés en la música africana. Se da al artista africano la posibilidad de hacer llegar a sus interlocutores españoles sus ideas, creaciones y aspiraciones.

La rueda de negocios está basada en un mecanismo simple y eficiente de reuniones planificadas entre artista y agente cultural de forma directa. A  través de este mecanismo de citas se coordina  la oferta y  la demanda de productos o servicios, ayudando a los participantes a identificar y seleccionar a aquellos interlocutores con los que pueda hacer negocios, intercambios, convenios, etc.

Casa África desarrolla este programa de apoyo a la internacionalización de la música africana para equilibrar  las  oportunidades  de  estos músicos que  en muchas  ocasiones  se  enfrentan  a  una situación compleja y desfavorable.

La idea principal del proyecto es abrir plataformas y nuevos caminos de comunicación entre artistas africanos y agentes culturales españoles.

Además, se pretende dotar de recursos, infraestructura, accesibilidad, información y soporte técnico a los artistas africanos, mediante talleres didácticos donde se les mostrará la realidad musical y los requisitos mínimos para la internacionalización de su música.

Se facilitará la aparición de nuevos talentos eliminando, en buena medida, los obstáculos de carácter no artístico que desaniman al propio artista en los primeros pasos. Se invitará a los agentes culturales españoles más importantes y a los artistas africanos con mayor vocación internacional a este segundo encuentro profesional. El artista tendrá la posibilidad de hacer llegar a los programadores/productores internacionales sus ideas, creaciones y aspiraciones.

Este encuentro pretende mejorar las condiciones en las que los músicos africanos realizan su actividad. Se establecerá una base que permita crear tejidos y redes estratégicas que darán un resultado sostenible mucho más allá del propio evento.

Noticias relacionadas:

Videos de las actuaciones:

Actualizado el Viernes, Abril 18, 2025 - 05:50
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025