Ayoka Fellowship-Social Innovation Lab

Ayoka Fellowship-Social Innovation Lab

Casa África y Puerta de África lanzan conjuntamente el Laboratorio de Innovación Social 2022 para unir y capacitar a líderes emergentes africanos, afrodescendientes y europeos.

El objetivo es construir una comunidad de emprendedores y activistas sociales impulsados ​​por el compromiso de cambiar las realidades de sus comunidades, aprender a relacionarse como iguales y acelerar el cambio social.

El Laboratorio de Innovación Social 2021-2022 reunirá a 12 jóvenes líderes emergentes: africanos, afrodescendientes y españoles, excepcionales, de la sociedad civil y el sector privado, con proyectos propios que se enfrentan a los desafíos más urgentes. Los objetivos de este primer grupo de innovadores de Ayoka son:

Conectar: Para construir una comunidad de aprendizaje entre pares de innovadores sociales sobre una visión compartida de liderazgo conjunto.

Investigar y co-crear: en las raíces de los desafíos más urgentes, mapeando soluciones globales y trabajando en una base de innovación colaborativa para generar soluciones aplicables a sus comunidades y capacidades.

Compartir: Participando  en conferencias nacionales y mundiales que expliquen las innovaciones que están tratando de aprovechar para inspirar a más jóvenes y generar una comunidad de agentes de cambio.

Contenido del programa:

El Seminario de investigación, que proporciona los principios fundamentales de la investigación y apoya a los líderes jóvenes a identificar las raíces de los problemas de su sistema objetivo y las soluciones globales más innovadoras para ello. Incluye una sesión de formación virtual de fin de semana completo, una investigación de un mes y apoyo individual. Culminará con la presentación de la investigación a un público amplio.

La Formación en Innovación Social, que engloba todos los componentes básicos, incluyendo sesiones semanales de grupo completo donde se combinarán talleres de desarrollo de habilidades y actividades de creación conjunta.

La Implementación. Durante cuatro meses, los jóvenes líderes deberán diseñar un camino innovador para su organización sin fines de lucro con el fin de escalar su impacto y hacer un cambio más profundo en su comunidad. La fase de implementación incluye actividades mensuales de tutoría y aprendizaje entre pares.

La Conferencia Internacional. En septiembre de 2022 el grupo de jóvenes líderes participará en una conferencia internacional donde presentará su impacto y se relacionará con sus compañeros líderes.

Fechas importantes:

  • Solicitud: hasta el 31 de octubre de 2021
  • Selección y aceptación: noviembre de 2021
  • Reunión introductoria: 10 de enero de 2022
  • Seminario de investigación: enero - febrero de 2022
  • Capacitación y convocatorias semanales: febrero - abril de 2022
  • Implementación y tutoría: abril de 2022 - julio de 2022
  • Conferencia internacional: octubre de 2022

Información de interés:

  • Los seminarios se realizarán los martes a partir de las 19:00 h CET. Los talleres intensivos se llevarán a cabo en días no laborables.
  • El idioma de trabajo será el inglés
  • Convocatoria
  • Aplicar

SEMINARIOS

15ene22

  • 10h00 - 12h00. Qué es el cambio de sistema y la innovación social (Kenny Clewett - Externo)
  • 12h00 - 13h00. El árbol de los problemas (Elena Brunete - Ayoka)
  • 13h00 - 14h00. Actores clave (Viviane Ogou- Ayoka)

16ene22

  • 10h00 - 11h00. Métodos de investigación: ¿Cómo entender las aspiraciones de nuestros beneficiarios? (Viviane Ogou - Ayoka)
  • 11h00 - 12h00. Soluciones innovadoras (Gustavo Álvarez - Ayoka)
  • 12h00 - 13h00. Lo que se espera de la investigación preliminar. (Ekua Inkoom - Ayoka)
  • 13h00 - 14h00. Diseño de la investigación (taller participativo) (Aymane Maazioui - Ayoka)

14feb22

  • Marcos globales para el cambio social

21feb22

  • Aliados para el cambio

28feb22

  • Cómo definir y visualizar el cambio

7mar22

  • Co-creando el cambio 1: Creando el cambio

14mar22

  • Co-creación del cambio 2: Creación del cambio

21mar22

  • Definir los pasos hacia el cambio

26mar22

  • Píldoras para el cambio 1. Una hora cada una
    • Propuesta de valor
    • Herramientas de planificación de proyectos (sistema ágil)
    • Estrategias de recaudación de fondos

27mar22

  • Píldoras para el cambio 2. Una hora cada una
    • Estrategias de comunicación
    • Estrategias de incidencia política
    • Medición del impacto
    • Liderazgo

4abr22

  • Preparación del seminario de dos días

 

 

 

Actualizado el Viernes, Abril 18, 2025 - 05:20

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Ayoka Fellowship-Social Innovation Lab

Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025