Aplicaciones de tecnología médica en Senegal

Del 25 al 29 de junio de 2018, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) celebra la #28 Project Week de la National Alliance for Medical Image Computing (NAMIC).

Este evento se celebra semestralmente, los inviernos en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y los veranos en Europa, este año en Gran Canaria.

NAMIC está liderado por investigadores de la Universidad de Harvard, que han generado una comunidad científica internacional en la que participan investigadores de múltiples instituciones de distintas partes del mundo. Su trabajo se centra en desarrollar aplicaciones de computación de imagen médica y de terapia guiada por imágenes con la plataforma de software abierto 3D Slicer, desarrollada a lo largo de más de dos décadas por dicha comunidad científica, y otras herramientas complementarias.

Todo este ecosistema tecnológico puede ser usado libremente, y adaptado a las distintas necesidades de cada lugar. Es útil para la educación médica, el entrenamiento quirúrgico, y la innovación en procedimientos clínicos, tanto diagnósticos como terapéuticos.

Las organizaciones y empresas que lo utilicen pueden desarrollar sus propios modelos de negocio en cualquier parte del mundo, pues su licencia de software abierto (tipo BSD) no limita los usos.

Coincidiendo con la NAMIC, la ULPGC celebra el workshop anual del proyecto INTERREG MACbioIDi, que coordina la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y que cuenta con la participación de instituciones caboverdianas, españolas, mauritanas, portuguesas, senegalesas y estadounidenses que cuenta con un creciente interés por parte de múltiples instituciones de otros países.

Casa África ya ha acogido otros eventos de este proyecto y aprovechando la coincidencia en Gran Canaria de NAMIC y MACbioIDi, acoge este nuevo encuentro para involucrar a entidades y profesionales africanos que hasta la fecha no han tenido la oportunidad de participar en esta comunidad científica a pesar de formar parte de ella.

Los coordinadores del proyecto aseguran que el trabajo que desde el inicio de MACbioIDi han realizado los colaboradores de Senegal ha sido impresionante. Hay un gran interés por su parte en integrarse plenamente en la comunidad científica internacional, y aprovechar en su país todo el potencial que la tecnología 3D Slicer puede proporcionar para la educación, el entrenamiento y la práctica médica, además de para contribuir activamente al avance de la ciencia y la tecnología en este campo y todos queremos hacer lo posible para que sea una realidad.

Una buena muestra del interés de Senegal es la importante participación en las actividades del proyecto, realizada tanto en Canarias como en Senegal, así como en su participación estos días en los encuentros en Canarias, en los que participan, entre otras, las siguientes personas:

  • D. Babacar Diao: Director Escuela Militar Senegal
  • D. Ousmane Dia: Consejero del Ministerio de Sanidad de Senegal (Conseiller au niveau de la Direction des Etablissements de Santé)
  • D. Ibrahima Diouf: Director de Salud de las Fuerzas Armadas de Senegal

Esta sesión del proyecto que ahora acoge Casa África será de dos horas de duración e incluye varias conferencias y una mesa redonda. El objetivo es determinar de qué manera Senegal puede aprovechar todas las posibilidades que brinda la actual tecnología médica que la comunidad científica internacional desarrolla.

En esta sesión de trabajo participarán varios colaboradores de Senegal, de la Universidad de Harvard y de la ULPGC. El contenido de la sesión se determinará conjuntamente por ellos y otros colaboradores, coordinados todos ellos por Casa África y las Autoridades competentes.

La sesión se celebrará en Casa África, el jueves 28 de junio, de 16h a 18h, con interpretación en español, francés e inglés.

Descargar programa

Noticia relacionada y fotos

Actualizado el Martes, Mayo 6, 2025 - 05:40
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África