#ÁfricaEsNoticia: "El porvenir de la amenaza del terrorismo yihadista en África", por Jesús Núñez Villaverde

El ciclo de conferencias #ÁfricaEsNoticia regresa a la sede de Casa África con una charla sobre DAESH y los movimientos yihadistas en África que impartirá, el 19 de junio, a las 19.30 horas, el analista y codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), Jesús A. Núñez Villaverde. Núñez hará un repaso a la situación de las corrientes yihadistas en África, empezando por Dáesh, protagonista del último libro de este especialista volcado en seguridad, construcción de la paz y prevención de conflictos, con especial atención al mundo árabo-musulmán.

Núñez ya ha participado en sendas actividades de Casa África, en las que habló precisamente del yihadismo y seguridad en la zona del Sahel y de Boko Haram, grupo terrorista que también es objeto de estudio del autor, que les ha consagrado un libro.

Dáesh ha mostrado capacidad para golpear brutalmente en el momento y en el lugar que elija. No sólo en Irak y Siria, donde están la mayoría de sus víctimas, sino también en Occidente. La intención de Núñez y del ensayo monográfico sobre el que apoya su conferencia es contribuir a conocerlo mejor, desde sus antecedentes como una rama local de al-Qaeda hasta la proclamación del fantasmagórico Estado Islámico en 2014, con especial atención al análisis de su acelerada pérdida de territorio y al reciente desmantelamiento de su pseudocalifato.

La obra y el discurso de Núñez son también una llamada de atención sobre los errores cometidos ante la amenaza que representa, dado que resulta imperioso entender que Dáesh no podrá ser erradicado sólo por la armas. Núñez afirma que “la opción militarista puede paliar algunos de sus efectos, pero no las causas estructurales (sociales, políticas y económicas) que le sirven de caldo de cultivo”. En su aproximación al fenómeno de la violencia yihadista, el experto parte de una perspectiva crítica sobre el diagnóstico de este tipo de terrorismo y por extensión, de las políticas antiterroristas aplicadas hasta ahora respecto a organizaciones como al-Qaeda o Dáesh.

El autor considera especialmente relevante enmarcar la violencia terrorista en su justo contexto, ya sea la practicada por estos movimientos yihadistas u otros, con objeto de realizar un diagnóstico lo más ajustado a la realidad social, política y económica en la que emergen y se nutren dichos grupos, para combatirlos de la manera más eficiente y tratar de erradicarlos.

Jesús A. Núñez Villaverde colabora frecuentemente en diferentes medios de comunicación y es profesor de la Universidad Pontificia de Comillas y miembro del International Institute for Strategic Studies (IISS). También es consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en el ámbito de la construcción de la paz y la prevención de conflictos violentos. Ha venido desarrollando una perspectiva crítica sobre el terrorismo yihadista y las políticas antiterroristas en obras anteriores como Terrorismo internacional en África. La construcción de una amenaza en el Sahel (2009), de la que es coautor con Balder Hageraats y Malgorzata Kotomska; y Boko Haram (2015), ambas publicadas por Los Libros de La Catarata.

Esta conferencia servirá también para presentar la última publicación del autor: "Dáesh. El porvenir de la amenaza yihadista", que se podrá comprar al final de la conferencia y el autor lo dedicará a sus lectores. 

Actualizado el Jueves, Octubre 9, 2025 - 10:20
JORNADA DE SEGURIDAD #ÁFRICAESNOTICIA
El 9 de Octubre de 2025 en Casa África
II CUMBRE CHARTER 100 CANARIAS
Sábado 4 de octubre de 2025
Hacia una alianza renovada entre España y África
El martes 30 de septiembre a las 12.00 h (CEST)
XI Muestra de Cine Casa África
Del 7 al 9 de octubre de 2025 en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología
Actuación en el marco de Masdanza 2025
El 2 de octubre de 2025, a las 20h, en el patio de Casa África
Presentación del Informe
7 y 8 de octubre. Tenerife y Madrid
Día Mundial Sin Coches 2025
El 22 de septiembre en Casa África
Festival Internacional Boreal 2025
Del 17 al 21 de septiembre de 2025 en Los Silos, Tenerife
Festival Internacional Boreal
18 y 19 de septiembre de 2015 en Los Silos, Tenerife
Cajas para un sueño 2025
Del 18 de septiembre al 9 de octubre de 2025 en Casa África
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Presentación del libro «Patrice Lumumba»
El 16 de septiembre a las 19.00 en Casa África
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África