África en Alicante a través del cine

MedicusMundi Alicante organiza este ciclo de cine africano de la mano de Cinenómada, programa patrocinado por Casa África y gestionado por Al Tarab. Se propiciará el coloquio/debate después de las emisiones de las películas pues aunque África siempre ha originado sentimientos de atracción en Europa, se trata de un continente cercano pero a la vez muy diferente a nuestra realidad.

A los medios de comunicación occidentales sólo llega África en forma de guerras, corrupción de los regímenes políticos, secuelas del colonialismo y el postcolonialismo, enfermedades, violencia sexual y las catástrofes naturales o provocadas por el hombre pero con este ciclo, MedicusMundi intenta aproximar otras realidades africanas a la población de Alicante para evitar el olvido de este gran continente así como para intentar romper con la imagen negativa y pesimista que del mismo tenemos. Porque África es también vida, luz, alegría y oportunidades con la que podemos compartir retos y objetivos.

La ONGD Al-Tarab, organizadora del Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT), tiene como objetivo dar a conocer la producción fílmica del continente africano en España. Casa África patrocina su programa Cinenómada porque tiene como Al-Tarab el objetivo de dar a conocer el cine africano al mayor número posible de espectadores españoles.

El objetivo es acercar África y España poniendo a disposición de distintas entidades una amplia selección de títulos procedentes de las pasadas ediciones del FCAT, subtitulados en español, que es por hoy por hoy la única oferta de esta dimensión y género que existe en España y que garantiza a realizadores y productores del continente africano unos ingresos que aunque modestos, son a menudo los únicos que obtienen.

Este ciclo de cine en concreto está organizado por MedicusMundi Alicante y se celebrará del 10 de marzo al 14 de abril a las 20:00h en la Sede Universitaria (salvo la última proyección que será en el Colegio de Médicos). La entrada es gratuita.

La programación del ciclo es la siguiente:

  • 10 de marzo: El Jardinero Fiel -2005
  • 17 de marzo: Silencio de Mujer -2008
  • 24 de marzo: Querida Bamako -2007
  • 26 de marzo: Kirikú y la Bruja - 1998.
  • 31 de marzo: África Paradise - 1970
  • 7 de abril: La pesadilla de Darwin - 2004
  • 14 de abril: La malaria en África: luchar contra una enfermedad erradicable
Actualizado el Miércoles, Mayo 21, 2025 - 00:50
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h